Carta al Editor
Harold Pérez- Carrión Abiche
|
|||
Eduardo Rivas Estany
|
|||
ChatGPT e inteligencia artificial como herramienta diagnóstica en cardiología
Junior Vega Jiménez, Daniel Naranjo del Pino, Humberto Alexis López González
|
|||
Eduardo Rivas Estany
|
|||
Cristian Antony Ramos Vera
|
|||
Lesión aterosclerótica e inflamación coronaria en el infarto de miocardio peri-proceder intervencionista
Suilbert Rodríguez Blanco, Roger Ravelo Dopico, Flor de la Caridad Heres Álvarez
|
|||
Recomendaciones para evitar la prolongación del QT durante el manejo en pacientes positivos COVID-19
Mirella Celeste Rivera Quicaño
|
|||
El uso inclusivo del factor Bayes y la conversión del tamaño de efecto en la investigación en cardiología y cirugía cardiovascular
Cristian Antony Ramos Vera
|
|||
COVID-19 e Infarto Agudo de Miocardio
Rosa María Martínez Peró, Liliam Gretel Cisneros Sánchez, Adaimara Olivera Martinez
|
|||
Cardio-oncología, una ciencia necesaria
Raikel Fardales Rodríguez, Miguel Alejandro Rodriguez Ramos, Luis Alberto Castellanos Gallo
|
|||
Del saber conceptual al saber clínico en el proceso de gestión del cuidado a las personas.
Mary Leivys Herrera Giró, Janette Oliva Herrera
|
|||
cristian antony ramos vera
|
|||
El uso de la enzima convertidora de angiotensina y de inhibidores del sistema renina angiotensina aldosterona ¿Podría ser una práctica beneficiosa en pacientes con COVID-19?
Amet Amat Aliaga, Reinaldo de la Noval Garcia., Damaris Hernandez Veliz
|
|||
Amiodarona y COVID-19: una llamada de alerta
Margarita Dorantes Sánchez, Marleny Cruz Cardentey, Osmín Castañeda Chirino
|
|||
Concentrado de complejo protrombínico: una alternativa terapéutica para la coagulopatía en la cirugía cardiaca.
W Samir Cubas, Jaime Vásquez-Arias
|
|||
Indicaciones de los Inhibidores del Sistema Renina–Angiotensina–Aldosterona en Pacientes con COVID-19.
Eduardo Rivas Estany
|
|||
Inhibidores del sistema renina-angiotensina en pacientes con COVID-19
Sandra Martínez Pizarro
|
|||
Predicción de enfermedad arterial coronaria extensa en el síndrome coronario agudo sin elevación del ST a través del índice neutrófilo-linfocitario
Waldo Antonio Milian Paula
|
|||
Riesgo cardiovascular en pacientes con Hipotiroidismo
Mayra Valdivia-Herrera, Jessica Rosales-Medina, Diego Chambergo-Michilot, Fernando M. Runzer-Colmenares
|
|||
Nueva clasificación de hipertensión arterial: ¿aporta a la reducción de la mortalidad por infarto agudo al miocardio?
Diego Renatto Chambergo Michilot, Fernando Miguel Runzer Colmenares
|
|||
Concordancia clinicopatológica del infarto miocárdico agudo: pilar esencial para un registro estadístico nacional con calidad.
Junior Vega Jiménez, Rodolfo Vega Candelario
|
|||
Vladimir Rodriguez Rodriguez
|
|||
Respuesta: "No se puede tapar la aterosclerosis con un dedo"
Varinia Montero Vega
|
|||
Vladimir Rodríguez Rodríguez
|
|||
Lisandra Nuñez Aguilar
|
|||
Criterio de la interpretación electrocardiográfica.
Justo G. De Lara Abad, Rafael León de la Torre
|
|||
El uso de la prueba de Chi cuadrado en las investigaciones biomédicas
Alain Cruz Portelles
|
|||
Rubén Cañedo Andalia, Alberto Morales Salinas
|
|||
Pedro Enrique Miguel Soca, Rosa Iliana Ortigoza Garcell
|
|||
Tratamiento quirúrgico para la fibrilación auricular.
Nizahel Estévez Álvarez, Fidel Manuel Cáceres Lóriga
|
|||
Elementos 1 - 30 de 37 | 1 2 > >> |