Artículos originales

 
Afectación atrial izquierda en pacientes con hipertensión arterial no complicados

Introducción: Se conoce poco a cerca de los cambios precoces del atrio izquierdo(AI) en pacientes con hipertensión arterial y existela presunción de que pudieran ocurrir cambios morfológicos o hemodinámicos en elmismo en estos pacientes. Objetivo: Identificar las alteraciones ecocardiográficas en el AI de pacientes hipertensos sin complicaciones clínicas. Método: Se diseñó un estudio descriptivo que incluyó 62 pacientes hipertensossin complicaciones y se conformó un grupo de control pareado por edad y sexo compuesto por 62 individuos,a todos se le realizó ecocardiograma transtorácico, para evaluar: volumen indexado del AI, grosor relativo de la pared y patrón de relajación del ventrículo izquierdo, la relación E/e’, la velocidad de la onda e’ a nivel del anillo mitral y el tiempo de relajación isovolumétrica (TRIV). Se registró el tiempo de evolución de la hipertensión y los factores de riesgo (FR). Se utilizó prueba comparación de proporciones con el estadístico χ2 y la de comparación de medias con el estadístico t de Student, se tomó como valor estadístico significativo p < 0,05. Resultados: La edad media de los pacientes hipertensos fue de 65 ± 10 años y la del grupo de control de 64 ± 10 años, las mujeres fueron 67,8% en el grupo de estudio y 62,9% en el grupo de control. El tiempo de evolución estuvo entre cinco y 10 años en la mayoría de los pacientes (46,8%) y solo el 9,7% rebasó los 10 años,  ninguno de los FR presentó asociación con los cambios en el AI, el más frecuente fuela obesidad (22,6%). La media del TRIV, la velocidad de la e’ lateral y el volumen indexado de la AI fueron significativamente mayores en los pacientes hipertensos. Conclusiones: El volumen indexado del AI, el TRIV y la velocidad de la onda e’ se encontraronaumentados en pacientes hipertensos en comparación con la población no hipertensa.

Gilberto Cairo Sáez, Humberto Luis Ramos González, Dagmar Gonzalez Lopez
 PDF
 
Yordanys Paez Candelaria, Karima Maricel Gondres Legró, Lazaro Ibrahim Romero Gracias, Pedro Alexei Bacardi Zapata, Liudis Caridad Bigñot Favier
 PDF
 
Manifestaciones cardiovasculares de la cirrosis hepática según su etiología.

Introducción: La miocardiopatía cirrótica es una disfunción cardiaca, recientemente reconocida como entidad clínica, presente en los pacientes con cirrosis hepática (CH), en ausencia de otra enfermedad cardiaca. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal con el objetivo de determinar las manifestaciones cardiovasculares de la CH según su etiología, en pacientes en protocolo de trasplante hepático en el CIMEQ, a los cuales se les realizó electrocardiograma, ecocardiograma, determinación de la presión arterial de oxígeno y saturación del mismo por oximetría. Resultados: Se investigaron 95 casos, 55.7% mujeres. La etiología más frecuente de la cirrosis fue la viral (48.4 %). El 21.1 % de los cirróticos eran hipertensos. En la CH alcohólica se presentaron los mayores diámetros telediastólicos del ventrículo izquierdo (DTDVI) (48.9 + 5.7 mm, p=0.04), las menores velocidades de onda E (48.9 + 5.7 mm, p=0.04), las mayores de onda A (72.2 + 16.1 cm/s, p=0.03) y los mayores valores de E/e´ (10.1+2.38, p=0.04), seguida de las CH virales, las criptogenéticas y las autoinmunes. Estos pacientes también presentaron el mayor QTc (426.9+17.3 ms, p=0.16) y la menor presión arterial de oxígeno (79.6+12.3 mm hg, p=0.01). Conclusiones: En la CH alcohólica las alteraciones electrocardiográficas, ecocardiográficas y relacionadas con el estado de la oxigenación arterial muestran signos de disfunción diastólica y mayor compromiso de la función cardiaca lo cual pudiera ser por la enfermedad hepática o los efectos tóxicos del alcohol. Dentro de las otras etiologías, las virales fueron las que más modificadas tuvieron las variables estudiadas y los autoinmune los menos.

 

Aylen Pérez Barreda, Eliecer Hernández Alvarado, Oscar Antonio Alfonso Montero, Teresita González Pérez, Marcia Samada Suárez, Julio César Hernández Perera, Miguel José Puig Fernández, Katia Ravelo Llanes
 PDF
 
Chen Shang, Damaris Hernandez Véliz, Marlene Ferrer Arrocha, Maylin Isabel Alonso Martínez, Héctor Pérez Assef
 PDF
 
Caracterización clínica y morfofuncional de los pacientes operados con defectos septales y valvulopatías mitral y aórtica.

Introducción: El estudio del corazón resulta imprescindible para la comprensión de varias enfermedades como los defectos septales y las valvulopatías que son causas de elevada mortalidad. Objetivo:Nos propusimos caracterizar a los pacientes clínica y morfofuncionalmente con defectos septales y cardiopatías valvulares mitral yaórtica operados en el quinquenio 2014-2018 en el Cardiocentro de Santiago de Cuba.Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el total de pacientes portadores de valvulopatías mitral y aórtica y defectos septales de ambos sexos. Se estudió todo el universo que ascendió a 567 enfermos, las variables estudiadas fueron anatómicas y clínicas. Resultados:El 58% de los defectos septales interatriales fueron bajos y en el septum interventricular mostró igual comportamiento en ambas porciones del tabique. Las principales alteraciones morfofuncionales y clínicas en las   estenosis aórticas fue la obstrucción de la salida de sangre del ventrículo izquierdo acompañado de disnea, en la insuficiencia aórtica predomino el paso diastólico de la sangre en sentido retrógrado y las palpitaciones .En las insuficiencias mitrales la regurgitación de la sangre y la fatiga y en las estenosis mitral el aumento de la presión en el atrio izquierdo y la disnea. Conclusiones: La situación anatómica predominante en los defectos septales atrial fue por debajo de la fosa oval y en los del tabique interventricular tuvieron similar comportamiento en ambas porciones del septum. Las alteraciones morfofuncionales de las válvulas determinaron las manifestaciones clínicas en los pacientes, contribuyendo al diagnóstico de la enfermedad.

Katherine Susana Hernández Cortés, Carmen Medina García
 PDF
 
Intervencionismo coronario percutáneo en oclusiones totales crónicas

Introducción:El tratamiento percutáneo de las oclusiones totales crónicas sigue siendo un reto para el cardiólogo intervencionista. A pesar de los numerosos e importantes avances, la tasa de recanalización exitosa de las oclusiones totales crónicas sigue siendo baja. Por ello son consideradas como la “última frontera del intervencionismo coronario”.

Objetivos:Identificar predictores clínicos y angiográficos de fracaso en los pacientes con oclusiones totales crónicas tratados por intervencionismo coronario percutáneo.

Método:Estudio observacional, analítico y transversalde los pacientes con diagnóstico de oclusión total crónica tratados por intervencionismo coronariopercutáneo en el período 2013-2017. Se incluyeron 252 pacientes y se recogieron variables sociodemográficas, clínicas y angiográficas como localización de la oclusión total crónica, presencia de lesiones en otras arterias coronarias y resultado angiográfico del intervencionismo. Se aplicaron las pruebas estadísticas Chi Cuadrado y t-student según el tipo de variable y un modelo de regresión logística para la obtención de las razones de probabilidad.

Resultados:La edad media de la serie fue 60,3 ± 9,8años, predominóel género masculino (71%). El 50% los pacientes presentaban ocluida de forma crónica la coronaria derecha. La localización en el segmento medio fue la que más se intentó revascularizar (44,8%).  En el 67 % de los casos el resultado fue exitoso y solo el 4,7 % presentaron complicaciones, donde la la disección coronaria fue la más presente. La Diabetes Mellitus (OR-2,3), la Dislipidemia (OR-3,4), el antecedente de infarto del miocardio (OR-3,6) y la presencia de enfermedad de otros vasos (OR-2,8)se relacionaron significativamente con el fracaso de la apertura de la oclusión total crónica.

Conclusiones:El tratamiento de las oclusiones totales crónicas por intervencionismo coronario percutáneo es una opción terapéutica válida para los pacientes portadores de este tipo de lesión, aunque la presencia de factores de riesgo coronario y de lesiones significativas en otras arterias coronarias, disminuyen la tasa de éxito del proceder.

Alejandro González Veliz, Leonardo Hipólito López Ferrero, Lidia María Rodríguez Nande, Lorenzo Daniel Llerena Rojas, Emilio Alfonso Rodríguez, Piter Martínez Benítez
 PDF
 
Efectos del ejercicio físico en adultos mayores hipertensos de un área de salud

Introducción y Objetivos: El riesgo de presentar cifras de tensión arterial (TA) elevada se incrementa conforme avanza la edad. Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el efecto de un plan de ejercicios físicos sobre la hipertensión arterial (HTA) y otros factores de riesgo asociados a dicha enfermedad en adultos mayores hipertensos de un área de salud. 

Método: Se realizó un estudio prospectivo en 36 adultos mayores hipertensos de un área de salud del policlínico René Bedia, Santiago de las Vegas, Boyeros, La Habana, entre enero de 2016 y febrero de 2017, a los cuales se les aplicó un esquema de ejercicios físicos terapéuticos. A partir de ahí se chequearon cada tres meses los valores de TA, frecuencia cardiaca (FC) y factores de riesgo que pudieran estar asociados a la HTA, para determinar la influencia del ejercicio físico. 

Resultados: El plan de ejercicios físicos influyó de forma significativa en la reducción de las cifras de TA, en el descenso de la FC basal, en la reducción de las cifras de glucemia y del índice de masa corporal (p < 0.001 en todos); no así en las de colesterol (0,08) y triglicéridos (0,07). Los fumadores no lograron descensos significativos de la TA (p= 0,061).    

Conclusiones: El ejercicio físico en los adultos mayores hipertensos contribuyó de manera directa en el control de las cifras de TA y de otros factores de riesgo que se asocian a esta enfermedad, como la alteración de la glucosa y la obesidad. 

Ediunys Carrazana Garcés, Liliam Gretel Cisneros Sánchez, Agustín Paramio Rodríguez
 PDF
 
Rehabilitación precoz del infarto agudo del miocardio en la Unidad de Cuidados Intensivos de adultosIntroducción: La rehabilitación médica según la Organización Mundial de la Salud es el conjunto de todas las medidas utilizadas para restituir en un minusválido las condiciones que le permitan ocupar por sus propios medios un lugar lo más normal posible dentro de la sociedad. Objetivo: Evaluar la efectividad de la rehabilitación cardíaca precoz en la seguridad del paciente con Infarto Agudo del Miocardio. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo-transversal en la Unidad de Cuidados Intensivos de adultos del Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y de la Pedraja” de Baracoa- Guantánamo, desde el 2014 al 2017. Se obtuvo una población de 96 pacientes por el método aleatorio simple. Las variables fueron: edad, sexo, cuidados específicos de enfermería como tratamiento de rehabilitación cardíaca y estado al egreso, para la efectividad de la rehabilitación cardiaca se aplicó prueba de binomial. El dato primario se adquirió a través de la revisión de las historias clínicas. Resultados: Predominó los mayores de 60 años con 58,3%, 62,5% perteneció al sexo masculino. El 17,7% realizó algunas complicaciones y fallecieron, Sobrevivió el 82,3% que se le brindó rehabilitación cardíaca. La rehabilitación precoz obtuvo una evolución favorable. Conclusiones: Predominaron los mayores de 60 años con IMA, influyó el sexo masculino sobre el femenino. De la muestra en estudio más del 70% de los pacientes que se le brindaron cuidados de enfermería encaminados a la rehabilitación precoz, resultaron vivos y una evolución favorable, donde existió diferencia binomial; dándole satisfacción a las necesidades afectadas de estos pacientes
Reudis Durán Rodríguez, Gabriela Arce García, Irayma Cazull Imbert, Vanessa Fernanada Cadena Pino
 PDF
 
Rehabilitación cardiovascular y su efecto en la calidad de vida luego de intervencionismo coronario percutáneo.

Objetivo: Evaluar los efectos de la rehabilitación cardiovascular en la calidad de vida después del intervencionismo coronario percutáneo en la provincia de Manabí, Ecuador en el periodo mayo 2015 –Diciembre 2017.

Método: En 12 meses se evaluaron 122 pacientes portadores de cardiopatía de todos los géneros sin límite de edad que se les realizó intervencionismo coronario percutáneo con implantación de stent  y que no presentaron contra indicaciones para incorporarlos al programa de rehabilitación cardiovascular. La rehabilitación cardiovascular consistió en ejercicios físicos supervisados 21 días después de la intervención coronaria y se mantuvieron en el programa durante 56 semanas. La calidad de vida se determinó mediante el test SF-36, el cual se midió en tres momentos, al inicio, a los seis (6) y al año, de igual manera se cuantificó el tiempo de reinserción a las actividades laborales y sociales.

Resultados: La calidad de vida de los pacientes presentaron diferencias significativas en los puntajes de las escalas función física, rol físico, rol emocional, vitalidad, bienestar emocional, función social, dolor corporal, salud general y total de la escala, los valores de dichas escalas se incrementaron a los seis meses y al año de la rehabilitación cardiovascular con respecto a la condición inicial de los pacientes, lo que evidenció mejoría de su calidad de vida; la reinserción laboral y social fue del 100%, la cual fue de manera paulatina de acuerdo a la características propias de los pacientes.

Conclusiones: La rehabilitación cardiovascular presentó efecto positivo en la calidad de vida de los pacientes, mostrando ser seguro y eficaz pues logró el 100% de la reinserción laboral y social.

Nelson Alfredo Campos Vera, Eduardo Rivas Estany, Susana Hernández García, Lidia Rodriguez Nande, Elisa Castillo Diez, Henry Andrade Ruiz
 PDF  HTML
 
Intervención coronaria percutánea en la enfermedad arterial del tronco coronario izquierdo.

Introducción:  Las lesiones en el tronco de la coronaria izquierda, son las que presentan peor pronóstico, debido a la gran extensión de miocardio que comprometen.   Objetivo: Caracterizar los pacientes con diagnóstico de enfermedad arterial del tronco coronario no protegido tratados por intervencionismo coronario percutáneo en el CIMEQ entre 2014 y 2016.    Método: Estudio observacional longitudinal y prospectivo, en pacientes con lesión ≥ 50 % en TCI, diagnosticados por angiografía coronaria. Se estudió a todo el universo expresado según criterios de inclusión y exclusión correspondiendo a 20 pacientes. Se usó estadística descriptiva básica.  Resultados: La edad promedio en los pacientes estudiados fue de 68,5 ± 7,4 años, con predominio del sexo masculino (64, 7%). Los factores de riesgo cardiovascular de mayor prevalencia fueron la hipertensión arterial (60%) y la diabetes mellitus (40%). La dislipidemia y el hábito de fumar representaron el 35 %. En el 65% de los casos se usó la vía de acceso radial. El 70% de los pacientes presentaron puntuación SYNTAX bajo. Se presentaron complicaciones peri proceder en el 15% de los pacientes y la mortalidad a los dos años fue del 5%. Conclusiones: La mayoría de los pacientes tratados correspondieron al sexo masculino y en edades superiores al sexo femenino. La vía de acceso radial fue la más usada. La complejidad anatómica predominante expresada por la puntuación SYNTAX correspondió al primer tertil. Un tercio de los pacientes no sufrieron complicaciones peri proceder y la mortalidad en seguimiento a los dos años fue considerada baja.

Lazaro Isralys Aldama Perez, Myder Hernández Navas, Ana Liuvys Cuba Rodríguez, Adrian Naranjo Dominguez, Ronald Aroche Aportela, Juan Oscar Martínez
 PDF  HTML
 
Rehabilitación cardiovascular supervisada en la limitación funcional de la claudicación intermitente tipo IIb de Fontaine.

Introducción y objetivo:

La claudicación intermitente tipo IIb de Fontaine causa discapacidad, tiene estrecha relación con la prevalencia y mortalidad por enfermedades cardiovasculares.

Evaluar la eficacia de la rehabilitación cardiovascular supervisada sobre la limitación funcional en los claudicantes tipo IIb de Fontaine.

Metodología: Se realizó un estudio de intervención comparativo con los claudicantes en el Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La muestra quedó conformada por dos grupos, A y B que realizaron rehabilitación cardiovascular supervisada y terapia con ejercicios ambulatorios, respectivamente.

Resultados: Los tiempos libre de dolor, máximo de deambulación, las distancias libre de dolor y máxima de deambulación aumentaron de manera significativa, a los tres y seis meses de la terapéutica en los pacientes que realizaron rehabilitación cardiovascular supervisada (1,8 ± 0,5 vs 3,0 ± 0,6 vs 4,1 ± 0,8; p=<0,001), (2,6 ± 2,2 vs 3,6 ± 0,7 vs 5,0 ± 0,8; p<0,001), (107 ± 31,6 vs 173 ± 38,0 vs 240 ± 47,1; p<0,001) y (130 ± 32,9 vs 210 ± 40,4 vs 290 ± 46,3; p<0,001), respectivamente. Los pacientes que realizaron rehabilitación supervisada tuvieron un cambio relativo hacia la mejoría del tiempo libre de dolor en dos minutos con 11 segundos, del tiempo máximo de deambulación de dos minutos con seis segundos, de la distancia libre de dolor en un 124,3 % y máxima de deambulación de un 123,1 %.

Conclusiones: La rehabilitación cardiovascular supervisada mejoró la limitación funcional de los claudicantes tipo II b de Fontaine.

Lazara Mirta Pérez Yanez
 PDF  HTML
 
Relación entre el volumen de grasa epicárdica y enfermedad coronaria en pacientes con indicaciones de coronariografía por tomografía multicortes.

Introducción: La enfermedad arterial coronaria (EAC) es una de las primeras causas de morbi-mortalidad en Cuba y el mundo. Se conoce la asociación de varios factores de riesgo con la probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares mayores. Actualmente se sugiere la asociación entre la grasa epicárdica y la EAC, pero aún existen contradicciones que motivan a poner en práctica nuevos métodos y asociaciones que ayuden a refutar o apoyar este planteamiento. Objetivo: Determinar la relación entre el volumen de grasa epicárdica (VGE) con la EAC en pacientes con indicación de coronariografía por Tomografía Multicortes. Método: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular entre enero de 2014 y marzo de 2017. Se analizaron las imágenes de 100 pacientes que acudieron al servicio de tomografía para realizarse un estudio de coronariografía por este método diagnóstico. Se evaluaron las arterias coronarias y se midió el volumen de grasa epicárdica. Se realizó prueba de Wilcoxon comparando las medias de VGE con la presencia de EAC. Se determinó la asociación entre variables mediante regresión lineal utilizando el coeficiente de Spearman. Resultados: El promedio de edad fue de 54 años con predominio entre 50 y 59 años para ambos sexos. La mediana del VGE fue de 87.7cm3 y sus valores fueron mayores en pacientes sobrepeso y obesos. 47% de los pacientes presentaron EAC y no hubo asociación significativa entre su presencia y el VGE. Conclusión: En la población estudiada no se encontró asociación entre el VGE y la presencia de EAC.

Yamilé Marcos Gutiérrez, Llimia Bencomo Rodríguez, Luis Roberto Llerena Rojas, Yanela Ortega Torres, Aniley Martínez González, Carmen Blanca Ciria González
 PDF  HTML
 
Estilos de afrontamiento, depresión, ansiedad, niveles de autoestima y riesgo cardiovascular en adolescentes obesos.

Objetivo   

Caracterizar los estilos de afrontamiento, la depresión, la ansiedad, los niveles de autoestima y los niveles de riesgo cardiovascular, en un grupo de adolescentes obesos atendidos en el Hospital Pediátrico de Centro Habana.  

Métodos  

La presente investigación se propuso describir los estilos de afrontamiento, la depresión, la ansiedad, los niveles de autoestima y los niveles de riesgo cardiovascular en un grupo de adolescentes obesos atendidos en el Hospital Pediátrico de Centro Habana. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra quedó conformada por 30 sujetos, con edades entre los 15 y los 17 años. 

Resultados

El Estilo de afrontamiento dirigido a la resolución del problema, resultó ser el más frecuentemente empleado por un mayor número de adolescentes obesos, aunque estos declararon de uso más frecuente un mayor número de estrategias propias del Estilo Improductivo. La depresión y la ansiedad (como estado y rasgo) tendieron a manifestarse en mayor medida en el nivel medio. La autoestima se reflejó en todos los niveles, con frecuencias discretamente mayores en los niveles medio y bajo. Se determinó la existencia de múltiples relaciones entre las variables psicológicas estudiadas, mientras que estas no estuvieron relacionadas con el sexo.

Conclusión

 El riesgo cardiovascular se reflejó en todos los niveles, con frecuencias discretamente mayores en los niveles medio y alto. La depresión y la ansiedad como rasgo se relacionaron con los niveles de riesgo cardiovascular.
Elisa Castillo Diez, Nelson Alfredo Campos Vera, Teresa Moreno Mora, Holger Heraldo Murillo Álava, Yanitza Roja Guerra, Eduardo Rivas Estany
 PDF  HTML
 
Reducción de niveles lipídicos con estatinas y su efecto sobre la presencia de eventos adversos cardiovasculares. 2017-2018.

La reducción de colesterol con estatinas previene eventos cardiovasculares. Objetivos: Determinar la  reducción de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad con estatinas y su efecto sobre la presencia de eventos adversos cardiovasculares. Metodología: Estudio descriptivo, ambispectivo. Universo: 827 pacientes con indicación de estatinas que acudieron al seguimiento a los seis meses de iniciado tratamiento. Muestra: 181 pacientes. Variables: Edad, sexo, colesterol total, colesterol LDL, triglicéridos,  reducción de colesterol total, de colesterol LDL y de triglicéridos, evento adverso cardiovascular. Resultados: El 89,5 % de los pacientes alcanzó la  reducción en los niveles de LDL-C, seguido en orden de frecuencia por el colesterol total (se redujo en un 50% en el 69,1 % de los pacientes), mientras que los triglicéridos presentaron menor reducción, con un 45,9 %. Los eventos adversos fueron 1,32 veces mayores en aquellos sujetos en los cuales no se logró reducción del colesterol total y 2,01 veces mayor en aquellos que no tuvieron reducción del LDL-C.  La reducción en los triglicéridos fue mayor en el grupo con eventos adversos (58,5 % contra el 51,7 %) (las diferencias no fueron significativas). Conclusiones: Los niveles de colesterol total, triglicéridos y de  LDL-C, a los seis meses de finalizado el tratamiento con estatinas se redujo de manera significativa con respecto al inicio del tratamiento. La  reducción del colesterol total y el LDL-C tuvo un efecto protector en la aparición de eventos adversos.

 

Yanela Y Ortega Torres, Nurys Bárbara Armas, José Ramón Llanes Echevarría, Javier Peñafiel Chávez, Alexander Valdés Martín, Ana Margarita Jerez Castro, Julio Oscar Cabrera Rego
 PDF  HTML
 
Mortalidad Prematura por Enfermedades Cardiovasculares en Cuba

Introducción: “La muerte en edades tardías es inevitable, pero en edades tempranas si lo es.”  Sir Richard Doll. Reino Unido. Debemos trabajar para ello.

La mortalidad prematura y sus causas son un reflejo del estado sanitario de un país, su análisis periódico es un paso necesario para dictar políticas de salud que prolonguen la vida de sus habitantes.

Definición: En este estudio la muerte prematura fue definida como aquella que ocurre antes de los 65 años de edad.

Material y Método: Se revisaron las tasas de mortalidad general y por edades que aparecen publicadas en los anuarios estadísticos de la Dirección Nacional de Estadísticas y Registros médicos  del MINSAP, desde 1970 hasta el 2016, se obtuvieron las tasas de mortalidad general y por enfermedades cardiovasculares y su distribución por edades.

Resultados: La mortalidad por enfermedades del corazón en Cuba ha ido en aumento constante pero fundamentalmente debido al envejecimiento de la población. La mortalidad prematura por todas las causas muestra una tendencia a la disminución, no así por enfermedades del corazón.

Comentario final: La mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares en Cuba no muestra variaciones importantes en el periodo de tiempo estudiado, siendo sus valores extremos casi iguales, hay que hacer un esfuerzo importante para lograr las metas planteadas por la ONU/OMS en la disminución de la muerte prematura por enfermedades cardiovasculares  en nuestro país.

 

 

Alfredo Dueñas Herrera, Nurys B Armas Rojas, Genoveva Henry Vera, Carmen Rosa Martínez Fernández
 PDF  HTML
 
Estudio comparativo de la capacidad aeróbica y respuesta cardiovascular en estudiantes universitarios de méxico y colombia

Introducción y objetivo:El test de20 Meter Shuttle Run Test(20mSRT), es una prueba de aptitud cardiorrespiratoria que mide potencia aeróbica máxima e indirectamente el consumo máximo de oxígeno; El objetivo fue comparar la capacidad aeróbica y respuesta cardiopulmonar de jóvenes universitarios en Puebla, México frente a universitarios de Cúcuta, Colombia.

Materiales y métodos:Estudio observacional, descriptivo y transversal con 2 grupos de 100 participantes de edad promedio de 20.5±3 y 21±2 años para mexicanos y colombianos respectivamente. Se obtuvo antropometría, signos vitales, condiciones climáticas y realización del test de 20mSRT. Además, se analizó por medio de la prueba no paramétrica de Mann-Whitney y luego ANOVA con prueba post hoc mediante la prueba de Scheffe.

Resultados:El 56% (62%Mex. y 50,5%Col.) de los participantes tuvieron un IMC de normopeso, 9,5% (7%Mex. y 6%Col.) infrapeso y para sobrepeso y obesidad fue de 26% (28%Mex. y 24%Col.) y 8,5% (9%Mex. y 8%Col.) respectivamente. Respecto a la circunferencia abdominal se encontró 93,73 ± 11.84 y 81,37 ± 12.20 para universitarios mexicanos y colombianos respectivamente. El VO2máx. en los universitarios mexicanos fue 34.7±6.06 con 672.8±385.4 metros recorridos y en los universitarios colombianos fue de 32.9±7.12 con 533.8±371.3 metros. 

Conclusiones:No se encontraron diferencias significativas en el IMC (p=0,967), circunferencia abdominal (p=0,258), VO2máx. (p=0,089) ni variables hemodinámicascomo frecuencia cardíaca máxima (p=0,344), saturación arterial de oxígeno (p=0,811), TAS (p=0,945) y TAD (p=0,597) post test. En ambos grupos, los resultados de la capacidad aeróbica estuvieron por debajo de la clasificación de “Bueno” u “Excelente” capacidad aeróbica.

Javier Eliecer Pereira Rodriguez, Sandra Bravo Acevedo, Uriel Flores Posadas, Julio Flores Rodríguez, Luis Marin Herrera, Karla Santamaría Pérez
 
Evaluación ecocardiográfica de pacientes cubanos con drepanocitosis.

Introducción: La drepanocitosis provoca en muchos casos disfunción cardiovascular, por lo que la evaluación de esta es primordial. Objetivo: Evaluar ecocardiográficamente la función sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo en pacientes cubanos con drepanocitosis. Material y Método: Estudio descriptivo prospectivo en los 31 pacientes con drepanocitosis y 52 controles atendidos en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular entre junio de 2017 a enero de 2018, a los que se avaluó la función cardiovascular. Todos dieron su consentimiento informado de participación. Se evaluaron variables sociodemográficas, clínicas y ecocardiográficas. Se realizaron análisis de frecuencias, además de utilizarse las pruebas Ji al cuadrado y t de Student. En todos los casos se delimitó la presencia de diferencias significativas para un nivel de significación p<0,05. Resultados: En los drepanocíticos el 52% tuvo edades entre 41-60 años, el índice de masa corporal estuvo normal, así como las tensiones, arterial sistólica y diastólica. La hemoglobina media fue de 7,7±1,9 g/L y la saturación de oxígeno fue 95,6±4,5%. La sicklemia estuvo representada en un 77,4%. La media de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo fue 66,33±4,30%, y tanto el volumen telediastólico como telesistólico fueron normales. El 58% de los drepanocíticos tuvo geometría ventricular normal, y el 25,9% hipertrofia excéntrica. La función diastólica estuvo conservada en el 74,2%, y la frecuencia cardiaca, gasto cardiaco e index cardíaco fueron normales. Conclusiones: Se demostró que los drepanocíticos tuvieron una función sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo conservada lo cual sugiere el buen estado de salud cardiovascular de los mismos.

Angela Jacqueline Torres Zambrano, Danny Fernando Montenego Tobar, José Esteban Abreu Cruz, Liudmila Borges Moreno, Olga Margarita Agramonte Llanes
 PDF  HTML
 
Patrones circadianos de la presión arterial en pacientes hipertensos con cardiopatía isquémica crónica.

Introducción y objetivos: La Cardiopatía isquémica crónica es una de las complicaciones de la hipertensión arterial. La monitorización ambulatoria de la presión arterial permite estudiar los diferentes patrones circadianos de la presión arterial, pero no hay suficiente evidencia que relacione la cardiopatía isquémica crónica con los diferentes patrones circadianos. Se realizó está investigación con el propósito de caracterizar el comportamiento de los patrones circadianos de la presión arterial en pacientes con hipertensión arterial esencial y cardiopatía isquémica crónica. Métodos: Investigación descriptiva y transversal en 68 pacientes hipertensos con cardiopatía isquémica crónica a los que se les realizó monitoreo ambulatorio de la presión arterial. Se correlacionaron los diferentes patrones circadianos de la presión arterial con las diferentes formas de cardiopatía isquémica crónica y con el control de la presión arterial. Resultados: En la muestra predominaron las mujeres (60,3%) sobre los hombres (39,7%), la edad entre 45 a 59 años (63,3%) y los de 60 años o más (36,7%). El 44,1% no tenía control de la presión arterial, el 45,6% tenía sobrepeso y el 38,2% obesidad. Dipper en 42,6%, no dipper en 41,2%, dipper acentuado en 7,4% y dipper inverso en 8,8%. La HTA al despertar en 29 pacientes (42,6%), estadísticamente significativa en su relación con el control de la presión arterial (p=0,033), no así con los diferentes tipos de cardiopatía isquémica crónica estudiados. Conclusiones: Se encontró relación estadísticamente significativa entre HTA al despertar y el control de la presión arterial.


Jorge Luis León Alvarez, Michel Curbelo Lopéz, Tania Hidalgo Costa, Miguel Angel Yanes Quesada, Raúl Orlando Calderín Bouza
 PDF  HTML
 
Rodolfo Vega Candelario
 PDF  HTML
 
Extracciones dentarias sin modificar la terapia anticoagulante en pacientes con enfermedad cardiovascular

Introducción: El tratamiento Estomatológico de los pacientes con alto riesgo quirúrgico de sangramiento por utilizar medicamentos anticoagulantes representa un reto a la práctica diaria profesional. El adecuado conocimiento de los mecanismos de la hemostasia y el óptimo manejo de cada paciente relacionando el riesgo de tromboembolismo con el riesgo de sangramiento traen consigo resultados muy beneficiosos para la vida de los mismos. Objetivo: Caracterizar el comportamiento del sangramiento post extracción y la utilización de los métodos hemostáticos en los pacientes Cardiópatas con tratamiento anticoagulante sin modificar el mismo. Material y Métodos: Se efectuó un estudio descriptivo transversal con un Universo 293 pacientes de 20 años o más remitidos por su Cardiólogo, que necesitaban realizarse extracciones dentarias como parte de su tratamiento Estomatológico. En ellos no se modificó el tratamiento con anticoagulantes para efectuar el tratamiento Estomatológico en conjunción con el médico de asistencia. Las variables estudiadas fueron: tipo de Cardiopatía, valor del INR (Relación internacional normalizada) de 1.0 a 3.5, nivel de sangramiento y método hemostático aplicado. Resultados: El nivel de sangramiento predominante en los pacientes anticoagulados fue leve (75%). El método hemostático más utilizado fue la compresión de las corticales y termoterapia fría (75%); solo un 2% requirió la aplicación de sutura. Conclusiones: Es posible realizar procederes de cirugía menor y exodoncias en el paciente con tratamiento anticoagulante, siempre y cuando se evalúe el riesgo de sangramiento y el riesgo de tromboembolismo con el médico de asistencia. Los episodios hemorrágicos que se presenten se pueden controlar empleando medidas hemostáticas locales.

Carmen Blanca Ciria González, Ana María Prado Mera, Elsa Tamara Castañer Roch, Leticia Espinosa González, Maribel Basterrechea Millián
 PDF  HTML
 
Alteraciones cardiovasculares en pacientes adultos con drepanocitosis

Introducción: La drepanocitosis es nombre genérico que se asigna a un grupo de alteraciones genéticas en las cuales se hereda el gen que codifica para la hemoglobina (Hb) S. La misma constituye la anemia hemolítica determinada genéticamente más frecuente en el mundo, como expresión clínica del daño crónico de órganos. Las alteraciones cardiovasculares contribuyen a la morbimortalidad del paciente adulto con esta entidad. Objetivo: Determinar las alteraciones del sistema cardiovascular en pacientes adultos con diagnóstico de drepanocitosis atendidos en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular desde julio 2015 a julio 2017. Diseño metodológico: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo. La muestra quedó conformada por 69 pacientes, se cumplieron los criterios de inclusión y exclusión y se utilizó estadística descriptiva. Los resultados se presentaron en textos, tablas y gráficos. Resultados: El grupo de edad más afectado fue  menor de 50 años en un 52,2% mientras el género femenino predominó en un 71%. El 33,3% de los pacientes presentaron alteraciones electrocardiográficas, de ellas la isquemia miocárdica se presentó en un 15,9%. Los valores de score de calcio fueron normales en 56 pacientes. El 39,1% presentó alteraciones en el ecocardiograma, donde la valvulopatía mitral se presentó en un 18,8%. Conclusiones: La mayor proporción de los pacientes con genotipo SS presentaron alteraciones ecocardiográficas.

Palabras Clave: drepanocitosis, alteraciones cardiovasculares.

Yudmila Reina Borges Moreno, Yuribet Borges Moreno, Olga Agramonte LLanes, Ana Margarita Jerez Castro, Grisel Guevara Mirabal, Xiomara Castelo Villalón, Alexander Valdés Martín
 PDF  HTML
 
Evolución de los pacientes mayores de 60 años con disfunción ventricular izquierda en la cirugía de válvula aórtica

Las enfermedades de la válvula aórtica han sufrido importantes cambios en las últimas cuatro décadas desde que se implantaron las primeras prótesis. La primera causa ha cambiado de reumática a degenerativa y como contrapartida, han aparecido a lo largo de los años otras formas de afectación, es la tercera forma más común de enfermedad cardiovascular en el mundo occidental. Objetivo. Determinar la evolución de los pacientes mayores de 60 años con disfunción ventricular izquierda después de la cirugía valvular aórtica en el ICCCV entre enero de 1978 y junio de 2016. Método. Estudio observacional, descriptivo de corte transversal Se realizó revisión de historia clínicas. Resultados. Se estudiaron 247 pacientes, con edad promedio de 65 años, 58,3 % masculinos y 41,7 %, femeninos, la estenosis aórtica fue la que mayor número de pacientes aportó con un 46,6 %, la causa degenerativa fue la más frecuente para ambos sexos, la clasificación de la disfunción ventricular clase III y IV tuvieron un comportamiento similar entre fallecidos y vivos, las mujeres mueren casi igual que los hombres a pesar que su número total es menor (2,9 %), las complicaciones más frecuentes durante el post operatorio fue  la disfunción renal (17,2 %) y la hipertensión arterial postoperatoria (19,1%) para ambos sexos. Conclusiones. La estenosis aortica continúa siendo una afección del sexo masculino y su causa degenerativa desplaza cada día más a las de afección reumática, la disfunción ventricular izquierda asociada a la estenosis aortica tiene un pronóstico natural desfavorable.

Jilka Lietys García Romero, Antonio de Arazoza Hernández, Xiomara Castello Villalón, Ana Mary Fernández Milán, Elizabeth Rodríguez Rosales
 PDF  HTML
 
Comportamiento de las causas de muerte en fallecidos hipertensos

Introducción: Los órganos cuya estructura y función se ven alterados a consecuencia de la hipertensión arterial no tratada o no controlada se denominan órganos blancos o dianas e incluyen el sistema nervioso central, arterias periféricas, corazón y riñones, principalmente, aunque también pueden verse afectados los pulmones y el hígado.

Objetivo: Describir el comportamiento de las causas de muerte en fallecidos hipertensos en el Hospital Universitario “Vladimir Ilich Lenin”, en el período de enero del 2016 a diciembre del 2017.

Diseño Metodológico: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de tipo serie de casos donde el universo estuvo conformado por los 1 072 adultos fallecidos con diagnóstico de Hipertensión Arterial a los que se le realizó la necropsia por el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario “Vladimir Ilich Lenin”. La muestra estuvo conformada por 786 pacientes seleccionados a través de un muestreo no probabilístico o intencionado.

Resultados: El sexo predominante fue el masculino mientras que el grupo de edad que predominó fue de 81 – 90; el principal órgano diana lesionado fue el corazón, mientras que el cerebro fue el menos afectado.

Conclusiones: La principal causa básica de muerte fue la Aterosclerosis mientras que la menos frecuente fue la cirrosis hepática; la principal causa directa de muerte fue la Sepsis Generalizada, mientras que el shock fue la causa directa de muerte menos frecuente; la mayor cantidad de fallecidos tuvieron un diagnóstico clínico parcialmente correspondiente con el patológico, mientras que la menor cantidad tuvieron un diagnóstico clínico no correspondiente con el patológico.

Onelis Góngora Gómez, Yadnil Elizabeth Gómez Vázquez, Elizabeth Hernández González, María Isabel Batista Sánchez
 PDF  HTML
 
Caracterización de las mujeres con intervencionismo coronario percutáneo. ICCCV 2011-2015

Introducción: El resultado clínico después del intervencionismo coronario en las mujeres es un dilema desafiante, por el  incremento de las complicaciones durante y después del proceder. Objetivo: Caracterizar la evolución de las pacientes del género femenino a las que se les realizó intervencionismo coronario percutáneo. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte retrospectivo, en 1317 mujeres que recibieron intervencionismo coronario percutáneo en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular en el periodo comprendido de enero del 2011 a diciembre del 2015. Resultados: La edad media fue de 63,5 años, con un predominio de la hipertensión (70,1 %) y la diabetes (28,7 %) como factores de riesgo. El principal diagnóstico al ingreso fue el síndrome coronario agudo sin elevación del ST y la angioplastia electiva la efectuada con mayor frecuencia. Predominó la enfermedad de un vaso, la afectación de la descendente anterior, las lesiones proximales, con clasificación B2 y C, con implantación directa del stent. El fallo del proceder se observó en 93 mujeres para un 7,1 %. La edad mayor de 65 años, así como las características angiográficas adversas, se relacionaron significativamente con una mayor probabilidad de fallo del proceder intervencionista. Conclusiones: Las mujeres que reciben intervencionismo en nuestro centro, exhiben un perfil clínico y angiográfico adverso. En ellas, la edad avanzada y la mayor complejidad angiográfica de las lesiones se relaciona con una mayor probabilidad de fallo del proceder intervencionista.

Ana Maria Barreda Perez, Leonardo López Ferrero, Lidia Rodríguez Nande, Ana Bárbara González Espinosa, Tadiana Antuña Aguilar, Liudmila Borges Machado
 PDF  HTML
 
Abel Y Leyva Quert, Suilbert Rodríguez Blanco
 PDF  HTML
 
Infarto agudo de miocardio en pacientes menores de 50 años

Introducción: El infarto agudo de miocardio (IAM) afecta cada vez a pacientes más jóvenes. Objetivo: caracterizar los pacientes con diagnóstico de IAM menores de 50 años. Metodología: Se incluyeron 52 pacientes menores de 50 años ingresados en el centro de diagnóstico cardiológico del Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro” de Villa Clara, desde octubre de 2014 hasta diciembre 2016, con confirmación enzimática del IAM y se estudiaron las variables, edad, sexo, topografía y tipo de IAM, tipo de tratamiento (trombolítico, intervención coronaria primaria (ICP) o no trombolítico) y factores de riesgo. Resultados y discusión. La edad media fue de 43 ± 7 años, predominó el sexo masculino (p < 0.05), el IAM con elevación del ST fue el más frecuente con un 71.2 %. Los factores de riesgo más frecuentes fueron el hábito de fumar y la hipertensión. Los infartos inferiores fueron los más frecuentes y el 26.9% de los pacientes presentaron complicaciones, las más frecuentes fueron las mecánicas. El tratamiento trombolítico y la ICP fueron las terapéuticas utilizadas para la reperfusión coronaria. Alrededor de la mitad de los pacientes recibieron tratamiento de reperfusión 48.6% trombolisis y 3.8% ICP. Entre los infartados menores de 50 años fueron más frecuentes los hombres, las complicaciones fueron poco frecuentes y los pacientes trombolizados precozmente tuvieron una mejor evolución a corto plazo, lo que evidencia la necesidad de mejorar la proporción de pacientes que reciben terapia de reperfusión.

Yosleivy Estevez Rubido, Gilberto Cairo Sáez, Isory Quintero Valdivie, Rene Miguel Perez Rodriguez, Dagmar Gonzalez Lopez
 PDF  HTML
 
Cirugía de sustitución valvular en mayores de 75 años

Introducción: En Cuba persiste un acelerado ritmo de envejecimiento de la población por baja fecundidad, lo que nos convierte en uno de los países más envejecidos de América. Esto trae consigo un aumento de las afecciones propias del envejecimiento, entre las que predominan las enfermedades valvulares. Objetivos: Conocer mortalidad y complicaciones en los 30 días después de la cirugía valvular en pacientes mayores de 75 años. Métodos: Se realizó una Investigación documental, observacional, descriptiva, retrospectiva, donde se analizaron los operados de cirugía cardiaca en el ICCCV, entre enero de 1978 y mayo de 2016 (1 585 casos de cirugía valvular en 36 años). La muestra estuvo compuesta por 39 pacientes mayores de 75 años llevados a cirugía valvular en el período analizado.  Resultados: La cantidad de cirugías en mayores de 75 años es inferior a la de reportes internacionales. La cirugía más realizada es la sustitución valvular aórtica. La mortalidad es paradójicamente inferior a la de pacientes más jóvenes. La disfunción renal y el IMA peri operatorio, ocurren con el doble de frecuencia entre la población mayor de 75 años. Discusión: La indicación de la cirugía en el anciano es compleja y debe tener en cuenta la disparidad entre la edad biológica y cronológica, las enfermedades concomitantes, la autonomía y el apoyo familiar. Conclusiones: La edad avanzada no es un criterio aislado para contraindicar la cirugía cardíaca en el anciano. La disminución de la morbi mortalidad peri operatoria dependerá fundamentalmente de la correcta selección de los pacientes.

Antonio de Arazoza Hernández, Pedro Nodal Leyva, Elizabeth Rodríguez Rosales, Horacio Pérez López, Humberto Saínz Cabrera, Jorge Alejandro Alonso Valdés, Marvin Alexis Hernández Román
 PDF  HTML
 
Yanet Alvarez Gonzalez, Raúl Bohorques Rodríguez, Danay Vega Pedraza, Lianet Noa Fernández
 PDF  HTML
 
Factores de riesgo aterogénicos y su relación con el pronóstico de pacientes con cirugía de revascularización miocárdica

Introducción:A pesar de ser la cirugía de revascularización coronaria un tratamiento eficaz y duradero en pacientes con cardiopatía isquémica, el riesgo de eventos isquémicos posteriores persiste debido a la progresión de la enfermedad arterial coronaria.

Objetivo:Identificar la posible asociación entre los diferentes factores de riesgo aterogénicos (tabaquismo, hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus, obesidad y dislipidemia) y los eventos cardiacos adversos posteriores a la cirugía coronaria.

Diseño metodológico: Se realizó un estudio observacional, analítico y longitudinal, que incluyó 314 pacientes tratados mediante cirugía de revascularización miocárdica.

Resultados:Los pacientes se caracterizaron por una elevada carga de factores de riesgo aterogénicos, principalmente la HTA (81,8%) y el tabaquismo (60,8%). La incidencia de eventos adversos fue del 14,3%, de los cuales predominaron el infarto miocárdico (8,9%), la obstrucción de los puentes (8,6%) y la muerte de causa cardiovascular (8,3%). El diámetro diastólico del VI (54,2±9,6 vs 46,3±11,1 mm) (p<0,001*) fue significativamente mayor en los pacientes con eventos adversos y la fracción de eyección del VI (FEVI) significativamente menor en este grupo (54,8±12,9 vs 59,8±10,2 %) (p 0,004*) respecto a los que no tuvieron eventos adversos.Los pacientes con FEVI menor del 50% e HTA asociada mostraron una probabilidad 2,36 veces mayor de eventos adversos respecto a otras variables (p<0,001*).

Conclusiones: La combinación de la HTA y la FEVI disminuida identifica pacientes con una elevada probabilidad de desarrollar eventos cardiacos adversos posteriores a la cirugía coronaria.

Evelin Chacon Flores, Amaury Flores Sánchez, Anneris Martínez Carrillo
 PDF  HTML
 
Nurys Bárbara Armas Rojas, Alfredo Dueñas Herrera, Reinaldo de la Noval García, Damaris Hernández Veliz, Alexander Valdés Martín, Ramón Suarez Medina, Angel Yaniel Rodíguez Navarro
 PDF  HTML
 
Elementos 91 - 120 de 151 << < 1 2 3 4 5 6 > >>