Rotura de pared libre de ventrículo izquierdo precoz post intervencionismo coronario percutáneo primario. Rotundo fracaso del éxito.

Autores/as

Palabras clave:

Rotura de pared libre del ventrículo izquierdo, angioplastia primaria, Infarto agudo del miocardio.

Resumen

La angioplastia primaria contribuye de forma significativa a mejorar el pronóstico y la sobrevida de los pacientes con diagnóstico de Infarto agudo del miocardio. La rotura de pared libre del ventrículo izquierdo es una complicación  mecánica infrecuente cuando este procedimiento es realizado con éxito en las primeras horas de comenzado el cuadro. Presentamos el caso de un hombre de 41 años con un  Infarto agudo del miocardio de 6 horas de evolución  al cual se le practicó angioplastia primária exitosa sobre la arteria descentende anterior y posteriormente se complicó con rotura de la pared libre del ventrículo izquierdo ocasionándole la muerte.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tomás Carlos Méndez Peralta, Clínica Girassol.

Especialista en Cardiología de Intervención.

Unidad de Diagnóstico y Intervención Cardiovascular.

Luís Mariano De Lima Domingos, Clínica Girassol.

Especialista en Cardiología de Intervención.

Unidad de Diagnóstico y Intervención Cardiovascular.

Miguel Bernardino Antunes Vicente, Clínica Girassol.

Licenciado en Enfermería y Especialista en Enfermaría Cardiovascular.

Unidad de Diagnóstico y Intervención Cardiovascular.

Roger Ravelo Dopico, Clínica Girassol.

Especialista en MGI y Cardiología de Intervención.

Unidad de Diagnóstico y Intervención Cardiovascular.

Guillermo De las Mercedes López Prades, Clínica Girassol.

Licenciado en Enfermería.

Unidad de Diagnóstico y Intervención Cardiovascular.

Hamilton Alarcón Da Costa Melanchton, Clínica Girassol

Especialista en Cardiología de Intervención.

Unidad de Diagnóstico y Intervención Cardiovascular.

Kassefo Filipe Pereira Inglês, Clínica Girassol.

Técnico medio en Enfermería.

Unidad de Diagnóstico y Intervención Cardiovascular.

Citas

Piamo AJ, Ferrer D, Palma L, Arzuaga I, Chávez D, Garcia M et al. Rotura miocárdica de ventrículo izquierdo secundaria a infarto agudo de miocardio. Revista Archivo Médico de Camagüey 2019; 23(3): 349-60.

Leyva A Y, Rodríguez S, Ravelo R, Ponte G. "Trombosis aguda del stent y ruptura cardíaca en un paciente nonagenario." Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista 2016; 7(3): 141-44.

Zoffoli G, Battaglia F, Venturini A, Formica F, Mariani S, Ferro O, Paolini G. "A novel approach to ventricular rupture: clinical needs and surgical technique." The Annals of thoracic surgery 2012; 93(3): 1002-1003.

Santos M. "Factores de riesgo para ruptura cardiaca post-infarto despues de muerte súbita en las Tunas." CorSalud Revista de Enfermedades Cardiovasculares 2017; 9(3): 163-68.

López J, Gurfinkel EP, Lopez de Sá E, Agnelli, Gore JM, Steg PG et al. "Factors related to heart rupture in acute coronary syndromes in the Global Registry of Acute Coronary Events." European heart journal 2010: 31(12): 1449-56.

Kutty R S, Jones N, Moorjani N. "Complicações mecânicas do infarto agudo do miocárdio." Clínicas de Cardiologia 2013; 31(4): 519-31.

Pérez SD, Alonso HA, Ramos G , Pérez SD, Ferrer PA. "Cardiac rupture as a complication of acute myocardial infarction." CorSalud Revista de Enfermedades Cardiovasculares 2017; 9(1): 1-9.

Susin A, Schaan A, Da Costa JL, Portal VL. "Percutaneous intervention in ST-elevation myocardial infarction: culprit-only or complete revascularization?." Arquivos brasileiros de cardiologia 2017; 109(6): 599-605.

Ibanez B, James S, Agewall S, Antunes MJ, Bucciarelli CH, Bueno H, et al. "2017 ESC Guidelines para o manejo do infarto agudo do miocárdio em pacientes com supradesnivelamento do segmento ST: O Grupo de Trabalho para o manejo do infarto agudo do miocárdio em pacientes com supradesnivelamento do segmento ST da European Society of Cardiology (ESC)." European heart journal 2017; 39(2): 119-77.

Fitch MT, Nicks BA, Pariyadath M, McGinnis HD, Manthey DE. Videos in clinical medicine. Emergency pericardiocentesis. N Engl J Med 2012; 366(12):e17.

Descargas

Publicado

2020-01-24

Cómo citar

1.
Méndez Peralta TC, De Lima Domingos LM, Antunes Vicente MB, Ravelo Dopico R, López Prades GD las M, Da Costa Melanchton HA, et al. Rotura de pared libre de ventrículo izquierdo precoz post intervencionismo coronario percutáneo primario. Rotundo fracaso del éxito. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 24 de enero de 2020 [citado 11 de febrero de 2025];26(1):e881. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/881

Número

Sección

Presentación de Casos

Artículos más leídos del mismo autor/a