Estado actual de la resonancia magnética cardíaca en Cuba. Perspectivas futuras.
Keywords:
Resonancia magnética cardíaca, gadolinio, fibrosis sistémica nefrogénicaAbstract
La resonancia magnética cardíaca (RMC) es una técnica de imagen de elevada resolución espacial y temporal, exenta de radiaciones, cuyo empleo se hace cada vez más frecuente en la práctica cardiológica en el mundo. Sus principales aplicaciones están relacionadas con el estudio de la función ventricular y la caracterización tisular. Es la técnica diagnóstica más reproducible para la medición de las dimensiones, la masa y los volúmenes ventriculares. Permite describir el miocardio y sus cambios. Se realiza una revisión del estado actual de la técnica en Cuba, los protocolos de actuación, principales aplicaciones, contraindicaciones y contrastes empleados, además de expresarse las metas de desarrollo futuras.
Downloads
References
Kim RG, Simonetti OP, Westwood M, Kramer CM, Narang A, Friedrich MG et al. Guidelines for training in cardiovascular magnetic resonance (CMR). J Cardiovasc Magn Reson [Internet]. 2018 [cited 2018 sept 23] 20:57. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6094559/
Pérez Barreda A, Abreu Cruz Á, Ravelo Llanes K, Castro Ballester J, Téllez Pérez R. Realce tardío del gadolinio en el diagnóstico de la necrosis miocárdica. Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc [Internet].2012[citado 2018 sept 20]; 18(2):123-124. Disponible en: http://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/249/244
Pérez Barreda A, Abreu Cruz Á, Ravelo Llanes K, Álvarez Pelegrino A, Rojas Y. Contribución de la resonancia magnética cardíaca en la confirmación diagnóstica de la infiltración amiloidea. Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc [Internet].2014[citado 2018 sept 20]; 2(2):104-106. Disponible en: http://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/375
Fratz S, Chung T, Greil GF, Samyn MM, Taylor AM, Valsangiacomo Buechel ER et al. Guidelines and protocols for cardiovascular magnetic resonance in children and adults with congenital heart disease: SCMR expert consensus group on congenital heart disease. J Cardiovasc Magn Reson [internet]. 2013 [cited 2018 sept 23] Jun 13; 15:51. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23763839
Valbuena-López S, Hinojar R, Puntmann V. Resonancia magnética cardiovascular en la práctica cardiológica: una guía concisa para la adquisición de imágenes y la interpretación clínica. Rev Esp Cardiol [Internet]. 2016[citado 2018 sept 20];16(2):202-210. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2015.11.012
Schulz-Menger J, Bluemke DA, Bremerich J, Flamm SD, Fogel MA, Friedrich MG et al. Standardized image interpretation and post processing in cardiovascular magnetic resonance: Society for Cardiovascular Magnetic Resonance (SCMR) board of trustees task force on standardized post processing. J Cardiovasc Magn Reson [Internet]. 2013 May 1; 15:35. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3695769/
Thygesen K, Alpert J, Jaffe A, Chaitman B, Bax JJ, Morrow D. Fourth Universal Definition of Myocardial Infarction. J Am Coll Cardiol. [Internet]. 2018 [cited 2018 nov 25] Oct 30;72(18):2231-2264. Available from: https://doi.org/10.1016/j.jacc.2018.08.1038
Jordan J, Todd RM, BS, Vasu S, Hundley G. Cardiovascular Magnetic Resonance in
the Oncology Patient. J Am Coll Cardiol Img [internet]. 2018 [cited 2018 aug 18];11(8):1150–72. Available from: https://doi.org/10.1016/j.jcmg.2018.06.004
De Maria E, Aldrovandi A, Borgh A, Modonesi L, Cappelli S. Cardiac magnetic resonance imaging: Which information is useful for the arrhythmologist? World J Cardiol [Internet]. 2017 [cited 2018 sept 23];9(10): 773-786. Available from: URL: http://www.wjgnet.com/1949-8462/full/v9/i10/773.htm DOI: http://dx.doi.org/10.4330/wjc.v9.i10.773
Kramer CM, Barkhausen J, Flamm S, Kim RJ, Nagel E. Standardized cardiovascular magnetic resonance (CMR) protocols 2013 update. J Cardiovasc Magn Reson [internet]. 2013 [cited 2018 sept 23];15:91. Disponible en: http://jcmr-online.com/content/15/1/91
Consenso de imágenes cardiovasculares no invasivas en adultos / Versión resumida. Rev Argent Cardiol [internet]. 2017[citado 2018 sept 20]; 85 :149-181. Disponible en: http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v85.i2.10252
Carrasco Muñoz S, Calles Blanco C, Marcin J, Fernández Álvarez C, Lafuente Martínez J. Contrastes basados en gadolinio utilizados en resonancia magnética. Radiología [internet]. 2014 [citado 2018 sept 20]; 56(S1):21-28. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.rx.2014.06.005
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).