Paciente con vena pulmonar sinuosa, secuestro e hipoplasia pulmonar y sospecha de pulmón en herradura.
Palabras clave:
vena pulmonar sinuosa, síndrome de la cimitarra, pulmón hipoplásico, dextroposición cardiaca, secuestro pulmonar, pulmón en herraduraResumen
RESUMEN
Presentamos un paciente masculino de 21 años, asintomático con historia de infecciones respiratorias esporádicas que no requirieron ingreso, es remitido de otro centro con una radiografía de tórax donde se aprecia hipoplasia del hemitórax derecho, dextroposición cardiaca y opacidad sinuosa de aspecto vascular superpuesta a la sombra cardiaca. Se realiza cateterismo derecho con angiocardiograma selectivo en el tronco de la arteria pulmonar donde se detecta hipoplasia de la arteria pulmonar derecha con algunas de sus ramas que cruzan la línea media. Se comprueba que la opacidad de aspecto vascular visible en la radiografía del tórax corresponde a una vena pulmonar anómala de curso sinuoso o "en meandro" que desemboca en la aurícula izquierda. Se descarta drenaje pulmonar anómalo. También se realiza aortografía abdominal invasiva apreciándose una rama anómala que irriga la porción interna del pulmón derecho. Estos hallazgos permiten el diagnóstico de vena pulmonar anómala que desemboca en la aurícula izquierda, hipoplasia del pulmón derecho y de la rama derecha de la arteria pulmonar, dextroposición cardiaca, secuestro pulmonar y sospecha de pulmón en herradura.
Palabras clave: vena pulmonar sinuosa, síndrome de la cimitarra, pulmón hipoplásico, dextroposición cardiaca, secuestro pulmonar, pulmón en herradura.
ABSTRACT
We present an asymptomatic male patient, twenty one years old, with history of sporadic and mild respiratory infections. The patient is sent from other hospital with a chest x ray film in which it is observed hypoplastic right lung, cardiac dextroposition, and sinuous vascular opacity superimposed to the cardiac shadow. Selective angiocardiography in the main pulmonary artery is performed detecting hypoplastic right pulmonary artery with some of its branches crossing the midline, it is demonstrated that the vascular opacity visible in the chest x ray film correspond to a meandering anomalous pulmonary vein draining in the left pulmonary atria. Anomalous pulmonary drainage is discarded. It is also performed an invasive abdominal aortography visualizing an anomalous arterial branch irrigating the inner portion of the right lung. These findings allow the diagnosis of meandering pulmonary vein draining in the left atria, hypoplastic right lung and of the right pulmonary artery, pulmonary sequestration and suspicious of horseshoe lung.
Key words: meandering pulmonary vein, Scimitar syndrome, pulmonary sequestration, horseshoe lung.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).