Isquemia miocárdica por síndrome de robo coronario secundario a fistulas arteriovenosas coronarias traumáticas.

Autores/as

  • Geordan Goire Guevara MINSAP http://orcid.org/0000-0002-1825-0097
  • Abel Salas Faure
  • Yassel Arias Otamendy
  • Abel Yoandri Leyva Quert
  • Annia de la Caridad Aguirre Ruiz
  • Yaumara Knight Fernádez
  • Ronnie Arévalo Pérez
  • Yudiel González Guevara
  • Sandor Peña Oliva
  • Ayme Alberna Cardosa

Palabras clave:

Fistulas arteriovenosas coronarias, coronariografía, isquemia miocárdica.

Resumen

Las fístulas arteriovenosascoronarias son malformaciones congénitas o adquiridas muy raras. Consisten en la comunicación directa entre las arterias coronarias y el lúmen de una de las cuatro cámaras cardíacas o el seno coronario o sus venas tributarias o la vena cava superior, arteria pulmonar o venas pulmonares próximas al corazón. Dentro de su baja frecuencia, se refiere que son las anomalías coronarias más comunes que pueden ocasionar cambios hemodinámicos significativos. En general su incidencia es baja, se presentan como hallazgo fortuito en los pacientes en los que se practica una coronariografía. Se presenta un caso de un paciente de 38 años de edad que presentó manifestaciones clínicas y electrocardiográficas de isquemia miocárdica secundaria a la presencia de dos fistulas arteriovenosas coronarias de origen traumático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Geordan Goire Guevara, MINSAP

Servicio de cardiologia Hospital Dr Agostinho Neto

Descargas

Publicado

2019-06-19

Cómo citar

1.
Goire Guevara G, Salas Faure A, Arias Otamendy Y, Leyva Quert AY, Aguirre Ruiz A de la C, Knight Fernádez Y, et al. Isquemia miocárdica por síndrome de robo coronario secundario a fistulas arteriovenosas coronarias traumáticas. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 19 de junio de 2019 [citado 22 de abril de 2025];25(2):237-45. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/835

Número

Sección

Presentación de Casos