Dispersión del intervalo QT en pacientes con cardiopatía isquémica aguda
Palabras clave:
ISQUEMIA MIOCARDICA, ANGINA PECTORIS VARIABLE, INFARTO DEL MIOCARDIO, ELECTROCAR-DIOGRAFIA, TERAPIA TROMBOLITICA.Resumen
Se evaluó la dispersión del QT en 31 pacientes: 10 portadores de angina inestable, 21 de infarto miocárdico agudo y en un grupo control de sujetos sanos. A todos se les realizó un electrocardiograma a 25 y 50 mm/s, con amplitudes de 1 y 2 mV, a su llegada al Cuerpo de Guardia, postrombólisis (casos con infarto) y a las 24, 72 h y 7 días. Los casos con angina tuvieron valores medios normales. En el infarto, las cifras fueron significativamente altas con relación al grupo control y al de angina. Las cifras postrombólisis disminuyeron significativamente en los sobrevivientes y se mantuvieron elevadas en los fallecidos. Concluimos que las cifras medias de dispersión del QT son normales en los pacientes con angina y son significativamente mayores en los casos de IMA. La trombólisis reduce la dispersión del QT, excepto en los fallecidos donde excede los 80 ms.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).