Dispersión del intervalo QT en pacientes con cardiopatía isquémica aguda

Autores/as

  • Rosa E. Díaz Garriga Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Ciudad de La Habana, Cuba.
  • Roberto Zayas Molina
  • Margarita Dorantes Sánchez

Palabras clave:

ISQUEMIA MIOCARDICA, ANGINA PECTORIS VARIABLE, INFARTO DEL MIOCARDIO, ELECTROCAR-DIOGRAFIA, TERAPIA TROMBOLITICA.

Resumen

Se evaluó la dispersión del QT en 31 pacientes: 10 portadores de angina inestable, 21 de infarto miocárdico agudo y en un grupo control de sujetos sanos. A todos se les realizó un electrocardiograma a 25 y 50 mm/s, con amplitudes de 1 y 2 mV, a su llegada al Cuerpo de Guardia, postrombólisis (casos con infarto) y a las 24, 72 h y 7 días. Los casos con angina tuvieron valores medios normales. En el infarto, las cifras fueron significativamente altas con relación al grupo control y al de angina. Las cifras postrombólisis disminuyeron significativamente en los sobrevivientes y se mantuvieron elevadas en los fallecidos. Concluimos que las cifras medias de dispersión del QT son normales en los pacientes con angina y son significativamente mayores en los casos de IMA. La trombólisis reduce la dispersión del QT, excepto en los fallecidos donde excede los 80 ms.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosa E. Díaz Garriga, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Ciudad de La Habana, Cuba.

Especialista de II Grado en Cardiología. Investigador Auxiliar.

Descargas

Publicado

2014-03-19

Cómo citar

1.
Díaz Garriga RE, Zayas Molina R, Dorantes Sánchez M. Dispersión del intervalo QT en pacientes con cardiopatía isquémica aguda. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 19 de marzo de 2014 [citado 11 de febrero de 2025];14(1). Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/466

Número

Sección

Artículo de Revisión