Ventriculografía nuclear de esfuerzo en pacientes con insuficiencia aórtica
Keywords:
INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTICA, VOLUMEN SISTOLICO, FUNCION VENTRICULAR IZQUIERDA, VENTRICULOGRAFIA CON RADIONUCLIDOS, PRUEBA DE ESFUERZOAbstract
Con el propósito de conocer el comportamiento con el esfuerzo de la función y los volúmenes ventriculares, así como del índice de regurgitación obtenidos por ventriculografía nuclear, se estudiaron 19 pacientes asintomáticos con diagnóstico clínico de insuficiencia aórtica de grado moderado a severo y con fracción de eyección de ventrículo izquierdo normal en reposo (69 ± 7 %). Mostraron volúmenes telediastólico, telesistolico y sistólico superiores a lo normal en reposo. Con el esfuerzo realizado, sólo la disminución del índice de regurgitación fue significativa (de 2,4 ± 1,0 a 1,9 ± 0,8). La fracción de eyección disminuyó o se mantuvo igual en el 58 % de los casos y el volumen telesistólico aumentó en el 56 %. Se concluye que las respuestas de la fracción de eyección y del volumen telesistólico al esfuerzo pudieran constituir los primeros indicadores pronósticos en pacientes con insuficiencia aórtica y contractilidad normal en reposo.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).