MIXOMAS AURICULARES EN PACIENTE CON SÍNDROME DE CARNEY
Resumen
Se presenta el caso de una niña de 14 años de edad atendida en el Cardiocentro Pediátrico William Soler por astenia. En los complementarios presentó anemia y eritrosedimentación acelerada. La ecocardigorafía transtorácica bidimensional mostró dos tumores, uno en aurícula derecha y el segundo en la aurícula izquierda. Se realiza extirpación por vía auricular derecha y transeptal con el uso de máquina de extracorpórea. El estudio histopatológico demostró que ambas tumoraciones eran mixomas. La paciente presentó otras tumoraciones en piel, canal auditivo externo cuyas biopsias reportaron mixomas. Fue diagnósticada como síndrome de Carney. A los 5 años recidiva el mixoma en la aurícula derecha extirpándose. Once años después de la primera operación y seis de la segunda se encuentra asintomática y libre de tumoraciones.
Palabras clave:tumores intracardiacos, síndrome de Carney.
Abstract
Show a 14-year-old female patient treated at the William Soler Pediatric Cardiology Centre by fatigue. In complementary, she presented anemia and elevated ESR. Two-dimensional transthoracic echocardiography showed two tumors, one in the right atrium and the second in the left atrium. Removal is performed by right atrial transseptal approach using lung machine. Histopathological study showed that both tumors were myxomas. The patient had other tumors in skin, in external ear canal who were reported, as myxoma by biopsies performed. She was diagnosed as Carney syndrome.Five years later, recurrence myxoma in the right atrium that was removed. Eleven years after the first operation and six of the second, she is asymptomatic and free of tumors.
Key words: intracardiac tumors, Carney syndrome.
Descargas
![](https://revcardiologia.sld.cu/public/journals/1/cover_article_585_pt_BR.jpg)
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).