Uso preoperatorio de Atorvastatina en pacientes con factores de riesgo coronario en cirugía mayor no cardiaca.

Autores/as

  • Alberto Labrada Despaigne Hospital Universitario "Gral. Calixto García"
  • Madelín Machado Valdés
  • Alejandro Crespo Álvarez

Palabras clave:

Atorvastatina, Factores de riesgo, Anestesia

Resumen

Introducción: Los eventos cardiovasculares son la principal complicación en el periodo perioperatorio. Las estatinas son el fármaco de elección en la prevención primaria y secundaria de enfermedades a nivel cardiovascular por su efecto hipolipemiante.

Objetivo: Determinar el efecto que produce la administración preoperatoria de atorvastatina en pacientes con factores de riesgo coronario bajo cirugía mayor no cardiaca.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, logitudinal y aleatorizado en pacientes mayores de 60 años intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Universitario “Gral. Calixto García” del 2011 al 2014. En todos se identificaron más de tres factores de riesgo coronario y se conformaron dos grupos. Uno recibió un mes antes de la cirugía 80 mg de atorvastatina diarios y otro no. Las variables evaluadas fueron: TAM, FC, segmento ST, variación del QT y complicaciones cardiovasculares en diferentes momentos.

Resultados: La mayor cantidad de pacientes fueron femeninos entre 65 y 74 años. Los factores de riesgo más frecuentes fueron la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y el tabaquismo. La TAM, FC y segmento ST no se modificaron de manera significativa en ninguno de los dos grupos. El grupo que no recibió estatinas presentó mayor incidencia de alargamiento del QT en el postoperatorio y mayor número de complicaciones cardiovasculares de forma significativa.

Conclusiones: La implementación de la terapia con estatinas en el periodo preoperatorio tuvo un efecto positivo y redujo de manera significativa la morbilidad y mortalidad durante el intraoperatorio y postoperatorio inmediato en este tipo de pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alberto Labrada Despaigne, Hospital Universitario "Gral. Calixto García"

Especialista de II grado en Anestesiología y Reanimación. Diplomado en Cuidados Intensivos. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar. Hospital Universitario “Gral. Calixto García.

Madelín Machado Valdés

Especialista de I grado en Anestesiología y Reanimación. Diplomada en Cuidados Intensivos. Profesor Instructor.  Hospital Universitario “Gral. Calixto García.

Alejandro Crespo Álvarez

Especialista de I grado en Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario Gral. Calixto García.

Descargas

Publicado

2016-07-30

Cómo citar

1.
Labrada Despaigne A, Machado Valdés M, Crespo Álvarez A. Uso preoperatorio de Atorvastatina en pacientes con factores de riesgo coronario en cirugía mayor no cardiaca. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 30 de julio de 2016 [citado 12 de junio de 2025];22(2):117-23. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/575

Número

Sección

Miscelaneas