Utilidad de los registros intracavitarios en la ablación de las taquicardias por reentrada nodal (reporte de 3 casos)

Autores/as

  • Roberto Zayas Molina Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Ciudad de La Habana, Cuba.
  • Jesús Castro Hevia
  • Margarita Dorantes Sánchez
  • Frank Tornés
  • Francisco Dorticós Balea

Palabras clave:

TAQUICARDIA, TAQUICARDIA ATRIOVENTRICULAR NODAL DE REENTRADA, ARRITMIA/terapia.

Resumen

Se analizó los resultados obtenidos en 3 pacientes portadores de taquicardia por reentrada nodal, a quienes se les realizó ablación con radiofrecuencia. Con las aplicaciones de energía en el tercio inferior del triángulo de Koch, sitio de salida de la vía de conducción lenta, se destruyó la rápida y se provocó un bloqueo auriculoventricular transitorio. Dos pacientes quedaron con un intervalo PR prolongado y los 3 sin conducción retrógrada. El registro del seno coronario durante las aplicaciones permitió definir alargamientos del intervalo ventriculoauricular durante el ritmo de unión, que manifestaron la lesión de la vía rápida retrógrada y conducción por la lenta. Se concluye que la prolongación del intervalo ventriculoauricular que aparece con el ritmo de unión durante las aplicaciones de radiofrecuencia, puede ser un marcador que defina la lesión de la vía de conducción nodal rápida. El registro intracardíaco (seno coronario) resulta imprescindible para hacer este diagnóstico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Zayas Molina, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Ciudad de La Habana, Cuba.

Especialista de II Grado en Cardiología

Descargas

Publicado

2014-03-19

Cómo citar

1.
Zayas Molina R, Castro Hevia J, Dorantes Sánchez M, Tornés F, Dorticós Balea F. Utilidad de los registros intracavitarios en la ablación de las taquicardias por reentrada nodal (reporte de 3 casos). Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 19 de marzo de 2014 [citado 11 de febrero de 2025];13(2). Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/455

Número

Sección

Trabajos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>