Hiperglicemia, marcador pronóstico de eventos adversos en el infarto agudo del miocardio.
Resumen
Introducción: La hiperglicemia al ingreso es común en pacientes con sÃndrome coronario agudo, considerado marcador de mala evolución clÃnica y muerte.
Objetivo: Valorar el uso de la glicemia al ingreso como factor pronóstico de eventos adversos en pacientes con infarto agudo del miocardio.
Material y método: Estudio descriptivo, longitudinal prospectivo. Se incluyeron 246 pacientes con infarto agudo miocardio ingresados en el hospital de Cienfuegos y se siguió su evolución durante 30 dÃas. Se determinó como punto de corte óptimo para la mortalidad una glicemia al ingreso ≥7,1mmol/l mediante la curva ROC y se realizó un análisis de regresión logÃstica para identificar predictores independientes de muerte.
Resultados: Los pacientes con glicemia ≥7,1mmol/l predominó la diabetes, taquicardia, killip≥II, localización inferior, menor fracción de eyección y mayor incidencia de eventos adversos(60% frente a 32%, p=0,000) como insuficiencia cardiaca(30% frente al 15%; p= 0,001), arritmias ventriculares malignas (23% frente al 4%; p= 0,000) y muerte(15% frente al 3%; p= 0,001), con menor supervivencia respecto a los pacientes con glicemia <7,1mmol/l(85,5% frente al 96,6%). En el análisis multivariable fueron predictores independientes de muerte: edad y fracción de eyección. En pacientes con infarto agudo del miocardio la hiperglicemia al ingreso, con un punto de corte ≥7,1mmol/l, predice un incremento a corto plazo de eventos adversos, aunque no fue predictor independiente de muerte.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2014 Yudit GarcÃa Cairo, Claudio M. González RodrÃguez, Félix R. JorrÃn Román, Francisco J. Valladares Carvajal, Juan J. Navarro López, Suleidy Castillo Fernández
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.