Patrón electrocardiográfico De Winter, otra forma grave y atípica de síndrome coronario agudo con elevación del ST
Palabras clave:
dolor precordial, shock cardiogénico, infarto de miocardio con elevación del ST, reperfusión urgente, patrón electrocardiográfico De Winter.Resumen
El dolor precordial sigue siendo uno de los principales motivos de consulta en los servicios de urgencias, con una heterogeneidad en la presentación clínica que va desde el shock cardiogénico o parada cardiorrespiratoria hasta patologías benignas no cardíacas; por lo tanto, el electrocardiograma es una herramienta invaluable para el diagnóstico y la estratificación del riesgo. Aunque se sabe que el infarto de miocardio con elevación del ST requiere reperfusión urgente, existen otros hallazgos electrocardiógrafos de alto riesgo asociados con desenlaces adversos o que dan a entender la inminencia de un infarto agudo de miocardio, como el patrón electrocardiográfico De Winter. Por esta razón, una minuciosa evaluación clínica, electrocardiográfica y enzimática inicial, son elementos beneficiosos para hacer un diagnóstico precoz apropiado y evitar complicaciones fatales.
Descargas
Citas
Zagrosek V, OerteltPrigione S, Prescott E, Franconi F, Gerdts E, Foryst-Ludwig A, et al. Gender in cardiovascular diseases: impact on clinical manifestations, management, and outcomes. EurHeart J. 2016;37(1):24-34. DOI: https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehv598
Lopes RD, Siha H, Fu Y, Mehta RH, Patel MR, Armstrong PW, et al. Diagnosing acute myocardial infarction in patients with left bundle branch block. Am J Cardiol. 2011;108(6):782-8. DOI: https://doi.org/10.1016/j.amjcard.2011.05.006
Widimsky P, Rohac F, Stasek J, Kala P, Rokyta R, Kuzmanov B, et al. Primary angioplasty in acute myocardial infarction with right bundle branch block: should new onset right bundle branch block be added to future guidelines as an indication for reperfusion therapy? EurHeart J. 2012;33(1):86-95. DOI: https://doi.org/ 10.1093/eurheartj/ehr291
Sgarbossa EB, Pinski SL, Gates KB, Wagner GS. Early electrocardiographic diagnosis of acute myocardial infarction in the presence of ventricular paced rhythm. GUSTO-I Investigators. Am J Cardiol. 1996;77(5):423-4. DOI: https://doi.org/10.1056/NEJM199602223340801
From AM, Best PJ, Lennon RJ, Rihal CS. Prasad A. Acute myocardial infarction due to left circumflex artery occlusion and significance of ST-segment elevation. Am J Cardiol. 2010;106(8):1081-5. DOI: https://doi.org10.1016/j.amjcard.2010.06.016
Yan AT, Yan RT, Kennelly BM, Anderson FA, Jr, Budaj A, López-Sendon J, et al. Relationship of ST elevation in lead aVR with angiographic findings and outcome in non-ST elevation acute coronary syndromes. Am Heart J. 2007;154(1):71-8. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ahj.2007.03.037
De Winter RJ, Verouden NJ, Wellens HJ, Arthur AM W. Interventional cardiology group of the academic medical C. A new ECG sign of proximal LAD occlusion. N Engl J Med. 2008;359(19):2071-3. DOI: https://doi.org.10.1056/NEJMc0804737.
Fiol M, Bayés A, Carrillo A, García-Niebla J. El “patrón de De Winter” puede evolucionar a síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Rev Esp Cardiol. 2015;68(11):1039-1045. DOI: https://doi.org.10.15406/jccr.2018.11.00400.
Qayyum H, Hemaya S, Squires J, Zulfiquar A. Recognising the De Winter ECG pattern A time critical electrocardiographic diagnosis in the Emergency Department. J Electrocardiol. 2018;51(3):392-395. DOI: https://doi.org.10.1016/j.jelectrocard.2018.03.002.
Verouden NJ, Koch KT, Peters RJ, J P Henriques, J Baan, R J van der Schaaf, et al. Persistent precordial “hyperacute” T-waves signify proximal left anterior descending artery occlusion. Heart. 2009;95(20):1701-6. DOI: https://doi.org.10.1136/hrt.2009.174557.
Montero J, Van-der-Kley F, Karalis I, Martin J. Schalij. Oclusión aguda de la arteria descendente anterior proximal con patrón electrocardiográfico inusual: no todo es ascenso del ST. Cartas científicas. Rev Esp Cardiol. 2015;68(6):531-3. DOI: https://doi.org.10.1016/j.recesp.2015.02.014.
Goebel M, Bledsoe J, Orford JL, Amal Mattu, William J Brady. A new ST segment elevation myocardial infarction equivalent pattern? Prominent T wave and J point depression in the precordial leads associated with ST segment elevation in lead AVR. Am J Emerg Med. 2014;2(3):287:5-8. DOI: https://doi.org.10.1016/j.ajem.2013.09.037
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).