Safenectomía Video-Asistida: Implementación de una nueva técnica quirúrgica en nuestro país.

Authors

  • Miguel Ángel Carrasco Molina
  • Horacio Pérez López
  • Antonio Arazosa
  • Armando Olivera
  • Fausto Rodríguez Salgueiro
  • Alexei Suárez Rivero

Keywords:

safenectomía video-asistida, revascularización miocárdica, cirugía cardiaca

Abstract

1968, existiendo anteriormente algunos informes aislados, sin haber producido impacto

hasta ese momento. Fue desde esta fecha cuando, Favaloro y Effler, generalizan el uso de

la vena safena magna como injerto aorto-coronario. Han pasado más de 40 años y la vena

safena continúa utilizándose con este fin. Los métodos de extracción de dicha vena son: la

apertura completa de la piel en todo su trayecto, la técnica abierta con puentes de piel y por

último la técnica video-asistida. Son indudables los beneficios para el paciente cuando se

aplica esta última técnica, al plantear una menor agresión al paciente, la disminución del

dolor postoperatorio, menor incidencia de complicaciones sépticas y no sépticas de la

herida, y la rehabilitación temprana del enfermo. En nuestro país se realiza la extracción

escindiendo la piel en todo el trayecto de la vena y algunos centros utilizan también la

técnica de puentes cutáneos. Nuestro trabajo muestra los resultados preliminares en la

aplicación de la técnica video-asistida.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2011-11-27

How to Cite

1.
Carrasco Molina M Ángel, Pérez López H, Arazosa A, Olivera A, Rodríguez Salgueiro F, Suárez Rivero A. Safenectomía Video-Asistida: Implementación de una nueva técnica quirúrgica en nuestro país. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 2011 Nov. 27 [cited 2025 Feb. 11];16(3):292-9. Available from: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/176

Issue

Section

Case Presentation

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >>