Vía de acceso transradial. Técnica y complicaciones.

Autores/as

  • Suilbert Rodríguez Blanco Servicio de hemodinámica y cardiología intervencionista. Hospital Hermanos Ameijeiras. La Habana. Cuba
  • Abel Leyva Quert
  • Manuel Valdés Recarey
  • Javier Almeida Gómez
  • Giovannys Ponte Gonzalez
  • José Manuel Aguilar Medina
  • Juan Carlos Pérez Guerra

Palabras clave:

cateterismo cardíaco, vías de acceso

Resumen

La utilización del acceso transradial en el cateterismo cardiaco ha aumentado progresivamente debido a sus claras ventajas sobre el acceso transfemoral. Sin embargo, algunos laboratorios y operadores plantean que una limitante para su sistematización es su inferior tasa de éxito, basados en la dificultad técnica y complicaciones propias de esta vía. Proponemos una revisión acerca de algunos aspectos de la técnica específica utilizada en este acceso, así como las complicaciones derivadas de este. El dominio de la técnica de acceso transradial mejora el éxito del proceder y reduce las complicaciones vinculadas al mismo. Las más frecuentes: el espasmo radial, la oclusión radial y hematoma de la muñeca. El reconocimiento temprano y manejo de estas complicaciones, constituyen un pilar fundamental para mantener su sistematización y con ello sus beneficios.

Palabras clave: cateterismo cardíaco, vías de acceso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-02-19

Cómo citar

1.
Rodríguez Blanco S, Leyva Quert A, Valdés Recarey M, Almeida Gómez J, Ponte Gonzalez G, Aguilar Medina JM, et al. Vía de acceso transradial. Técnica y complicaciones. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 19 de febrero de 2015 [citado 12 de febrero de 2025];20(4):Pag.226-242. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/548

Número

Sección

Cardiopatía Isquémica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>