Vía de acceso transradial. Evidencia científica y curva de aprendizaje

Autores/as

  • Suilbert Rodríguez Blanco
  • Abel Leyva Quert
  • Manuel Valdés Recarey
  • Javier Almeida Gómez
  • Giovannys Ponte González
  • Ricardo A García Hernández

Palabras clave:

Vía de acceso transradial, cateterismo cardiaco

Resumen

La vía de acceso transradial en el cateterismo cardiaco, surge como una alternativa al acceso transfemoral, pero ha ganado protagonismo en muchos centros intervencionistas, dada sus ventajas y beneficios en los pacientes. Su aceptación no ha sido uniforme y una de las causas que se plantean puede tener relación con las dificultades en el aprendizaje de la técnica, que algunos autores han descrito como demasiado larga y potencialmente peligrosa. Proponemos una revisión acerca de la evidencia científica que muestra las ventajas de la vía de acceso transradial y datos sobre su curva de aprendizaje. La adopción de la técnica radial como vía de acceso, mejora los resultados clínicos del paciente, su calidad de vida, comodidad y costos económicos institucionales; esta adopción es factible y segura dentro de un tiempo correspondiente a su curva de aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-08-10

Cómo citar

1.
Rodríguez Blanco S, Leyva Quert A, Valdés Recarey M, Almeida Gómez J, Ponte González G, García Hernández RA. Vía de acceso transradial. Evidencia científica y curva de aprendizaje. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 10 de agosto de 2014 [citado 12 de febrero de 2025];20(2):123-30. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/522

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.