Papel del especialista en ejercicio físico en el programa de rehabilitación cardíaca

Autores/as

  • Reinol Hernández González
  • Eduardo Rivas Estany
  • Ismaris Núñez Hernández
  • Juan A. Álvarez Gómez

Palabras clave:

CARDIOPATIAS/rehabilitación, TERAPIA POR EJERCICIO/métodos.

Resumen

Se mencionan algunos de los efectos positivos del ejercicio físico en pacientes cardiópatas, como son el aumento de la capacidad funcional en mujeres y en pacientes clasificados de alto riesgo, la mejoría de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, etc. El artículo tuvo como objetivo explicar el funcionamiento de la sección de entrenamiento físico dentro de los programas de rehabilitación cardíaca. Se explicó el funcionamiento de la sección de ejercicio físico del Centro de Rehabilitación del Instituto de Cardiología de La Habana, así como el papel preponderante del especialista en ejercicio físico dentro de la rehabilitación cardíaca. Como conclusión, se determinó que en los programas de rehabilitación cardíaca, siempre existiera el Especialista en ejercicio físico, con los conocimientos necesarios que garanticen la salud y la seguridad del paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Reinol Hernández González

Licenciado en Cultura Física. Investigador Aspirante.

Descargas

Publicado

2014-03-19

Cómo citar

1.
Hernández González R, Rivas Estany E, Núñez Hernández I, Álvarez Gómez JA. Papel del especialista en ejercicio físico en el programa de rehabilitación cardíaca. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 19 de marzo de 2014 [citado 11 de febrero de 2025];14(1). Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/470

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 > >>