¿La toma convencional de presión arterial resulta idónea para el diagnóstico y clasificación de Hipertensión Arterial?

Autores/as

  • Nurys B. Armas Rojas
  • Alfredo Dueñas Herrera
  • Reinaldo de la Noval García
  • Magda Acosta González
  • Carlos A. Yong Medina
  • Thais García Rodríguez

Palabras clave:

HTA, HTA de Bata Blanca, HTA Enmascarada, AMPA, MAPA.

Resumen

Resumen:

 Es controversial cómo llegar al diagnóstico de HTA por depender de las cifras de presión arterial obtenidas utilizando la toma convencional en el consultorio médico. En los últimos 30 años se ha incrementado el uso de otros métodos para mejorar la veracidad del diagnóstico de HTA tales como: mediciones múltiplesen un solo día y las realizadas por el propio paciente o por un familiar fuera del consultorio médico, pudiendo reducir el Efecto Bata Blanca, la HTA de Bata Blanca o la HTA Enmascarada. Aunque se plantea que la regla de oro es el Monitoreo ambulatorio de la presión arterial por informarnos sobre la variabilidad circadiana, aún se discute cual método utilizar para minimizar los errores diagnósticos, por ser este último muy costoso. La prevalencia de HTA de Bata Blanca varía de 12 % a 53,2 % y la de HTA Enmascarada entre el 10% y el 50% según reportan diferentes estudios. Conclusiones: Los métodos actuales de medición de la presión arterial están influidos por múltiples variables que pueden falsear la cifra determinada, por lo cual es una gran responsabilidad médica hacer un diagnóstico correcto de la HTA. El diagnóstico de HTA utilizando la toma convencional es el método más utilizado y fácil de realizar, pero debe complementarse con el uso de la toma múltiple en un solo día, la automedición de la presión arterialoel monitoreo ambulatorio de PA 24 horas de ser posible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nurys B. Armas Rojas

Nurys B. Armas Rojas1, Alfredo Dueñas Herrera2, Reinaldo de la Noval García3, Magda Acosta González4, Carlos Armando Yong Medina5, Thais García Rodríguez6.

 

I, II, III, IVInstituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Ciudad de La Habana, Cuba.

V Hospital Comandante Manuel Fajardo. Ciudad de La Habana, Cuba.

VI Facultad de Medicina ¨10 de Octubre¨. Ciudad de La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2014-02-04

Cómo citar

1.
Armas Rojas NB, Dueñas Herrera A, de la Noval García R, Acosta González M, Yong Medina CA, García Rodríguez T. ¿La toma convencional de presión arterial resulta idónea para el diagnóstico y clasificación de Hipertensión Arterial?. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 4 de febrero de 2014 [citado 13 de febrero de 2025];19(2):101-6. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/382

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.