Paro cardio-respiratorio, características clínico-epidemiológicas en el Servicio de Urgencias y Emergencias.

Autores/as

  • Luís Benito Ramos Gutiérrez
  • Benito A. Sainz González de la Peña
  • Osmín Castañeda Chirino
  • Biolkys Y. Zorio Valdés

Palabras clave:

asistolia, reanimación cardiopulmonar, muerte súbita.

Resumen

El Paro Cardio Respiratorio es sin duda la urgencia médica más grave y más dramática que enfrenta tanto el médico y su personal auxiliar como los familiares del paciente. Con el objetivo de caracterizar clínico epidemiológicamente el Paro Cardio Respiratorio en el servicio de urgencias del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular desde el mes de enero del2010 aenero del 2013, es que procedimos a realizar un estudio descriptivo de corte transversal a un total de 180 pacientes, utilizando como medidas de resumen las frecuencias relativas en por ciento, media y desviación Standard. Predominó el sexo masculino, la media en la edad fue similar en ambos grupos, la forma de presentación eléctrica más frecuente fue la asistolia, el infarto agudo de miocardio la etiología predominante, el tiempo medio de parada fue de 6.09 minutos y el de reanimación fue de 35.08 minutos, la mortalidad general fue alta.

 Palabras clave: asistolia, reanimación cardiopulmonar, muerte súbita.

 Abstract

Cardiopulmonary arrest is one of the more dramatic and severe emergency the medical staff can face and deal with in emergency units worldwide, with objective to establish the clinico epidemiological characteristics of the cardiac arrest patients arriving to the Emergency unit of the National Institute of Cardiology and Cardiac Surgery. Cases included all 180 patients who had cardiopulmonary arrest and arrived to the emergency unit from January 2010 to January 2013. Male gender was predominant, mean age was similar in both groups, asystole was the most frequent electrical activity at the time of arrival, myocardial infarction was the leading etiology, mean time of arrest was 6.09 minutes and resuscitation time was 35.08 minutes. Overall mortality rate was high.

 Key words: asystole, resuscitation, sudden dead.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luís Benito Ramos Gutiérrez

Sevicio de urgencias. ICCCV
imagen

Descargas

Publicado

2014-04-11

Cómo citar

1.
Ramos Gutiérrez LB, Sainz González de la Peña BA, Castañeda Chirino O, Zorio Valdés BY. Paro cardio-respiratorio, características clínico-epidemiológicas en el Servicio de Urgencias y Emergencias. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 11 de abril de 2014 [citado 11 de febrero de 2025];20(1):3-9. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/501

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2