Un caso de la prueba A/B bayesiana del contraste de eventos de supervivencia y mortalidad en la investigación clínica
Palabras clave:
replicacion estadistica, analisis bayesiano, metodologia biomedicaResumen
Un caso de la prueba A/B bayesiana del contraste de eventos de supervivencia y mortalidad a partir de los datos de un estudio de la presente revista recomendado para futuros estudios de investigacion en cardiologia y COVID-19
Descargas
Citas
Ramos-Vera CA. Uso inclusivo de la conversión del tamaño de efecto y del factor Bayes en la investigación de cardiología y cirugía cardiovascular. Rev Cub Cardiol Cir Cardiovasc. 2021. 27(2). e1163
Weed DL. Weight of evidence: a review of concept and methods. Risk Anal. 2005;25(6):1545-57. doi: 10.1111/j.1539-6924.2005.00699.x
Ramos-Vera C. Essential statistical analyses beyond the Bayes factor in intensive care medicine research and COVID-19. Med Intensiva. doi: 10.1016/j.medin.2021.05.007.
Arbona-Haddad E, Tremont-Lukats IW, Gogia B, Rai PK; Bayesian Neurology Group-Texas (BNG-TX). COVID-19 encephalopathy, Bayes rule, and a plea for case-control studies. Ann Clin Transl Neurol. 2021;8(3):723-25. https://doi.org/10.1002/acn3.51288
Alonso Herrera A, Ceballos Alvarez A, Fuentes Herrera L, Perez Bravet K. Factores Asociados a la Mortalidad Intrahospitalaria en pacientes con Hipertensión Pulmonar en el Postoperatorio de la Cirugía Cardiaca. Rev Cub Cardiol Cir Cardiovasc. 2021. 27(1). Disponible en: http://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/1026
Jaynes ET. Probability theory: The logic of science. Cambridge University Press. 2003
Hulme OJ, Wagenmakers EJ, Damkier P, Madelung CF, Siebner HR, Helweg-Larsen J, et al. A Bayesian reanalysis of the effects of hydroxychloroquine and azithromycin on viral carriage in patients with COVID-19. Plos One. 2021;16(2): e0245048. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0245048
Frost SA, Alexandrou E, Schulz L, Aneman A. Interpreting the results of clinical trials, embracing uncertainty: A Bayesian approach. Acta Anaesthesiol Scand. 2021;65(2):146-150. doi: 10.1111/aas.13725.
Zampieri FG, Casey JD, Shankar-Hari M, Harrell FE Jr, Harhay MO. Using Bayesian Methods to Augment the Interpretation of Critical Care Trials. An Overview of Theory and Example Reanalysis of the Alveolar Recruitment for Acute Respiratory Distress Syndrome Trial. Am J Respir Crit Care Med. 2021;203(5) :543-52. https://doi.org/10.1164/rccm.202006-2381CP.
Ramos-Vera C. Las redes de correlación en la investigación de la hipertensión arterial y riesgo vascular. Hipertens Riesgo Vasc. doi: 10.1016/j.hipert.2021.02.001.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).