Disfunción sistólica ventricular izquierda y cirugía de revascularización coronaria.

Autores/as

  • Amaury Flores Sánchez
  • Arlenis Rodríguez Martínez
  • Marcela Patricia Castillo Martínez

Palabras clave:

Puente de arteria coronaria/contraindicaciones

Resumen

Los pacientes con cardiomiopatía isquémica tienen riesgo muy alto a corto plazo durante la revascularización quirúrgica y mejoría de la supervivencia a largo plazo. Es necesario balancear el riesgo inicial contra los beneficios posteriores. El objetivo de la revisión es conocer los aspectos novedosos sobre las ventajas y desventajas de la cirugía coronaria en  estos pacientes. Se revisaron  artículos relacionados y disponibles en los últimos ocho años, en las bases de datos CUMED y PubMed/Medline. La información obtenida se condensó, realizándose un análisis y síntesis de la misma. La cirugía coronaria está asociada con menor mortalidad cardiovascular y número de ingresos hospitalarios, además de mejorar la clase funcional y la calidad de vida. El riesgo en el período postquirúrgico temprano se compensa con la mejoría del paciente a mediano y largo plazo. Se concluye que la cirugía coronaria es altamente beneficiosa en los pacientes con disfunción sistólica ventricular izquierda isquémica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-07-19

Cómo citar

1.
Flores Sánchez A, Rodríguez Martínez A, Castillo Martínez MP. Disfunción sistólica ventricular izquierda y cirugía de revascularización coronaria. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 19 de julio de 2015 [citado 12 de febrero de 2025];21(3):178-86. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/603

Número

Sección

Revisión Bibliográfica

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.