Anestesia neuroaxial combinada con anestesia general en la cirugía coronaria sin circulación extracorpórea. Ensayo clínico controlado aleatorizado. Resultados preliminares.
Texto completo:
PDFResumen
Introducción
En Cuba más del 50% de la cirugía coronaria se realiza a corazón batiente.La anestesia general orotraqueal ha sido la técnica utilizada en nuestro
servicio. La anestesia neuroaxial combinada con el método anestésico general,
en esta última década, ha prevalecido en parte de los cardiocentros
del mundo, debido a sus innegables ventajas.
Objetivos
Evaluar los efectos de la anestesia general combinada con bloqueo epiduraltoráxico alto o administración intratecal de morfina/fentanil sobre la
analgesia perioperatoria, tiempo de extubación, estancia en unidad de
cuidados intensivos y estancia hospitalaria. Identificar la frecuencia de
aparición de efectos adversos relacionados con la administración de opioides
por vía espinal y la frecuencia de aparición de complicaciones relacionadas
con el método de anestésico regional.
Método
Ensayo clínico controlado y aleatorizado en pacientes con diagnóstico decardiopatía isquémica, programados para procedimiento quirúrgico de revascularización
miocárdica sin circulación extracorpórea. Los enfermos se
asignaron a uno de los tres grupos siguientes: Grupo control (n=30):
Método anestésico general orotraqueal. Grupo multimodal con epidural
torácica (n=29): Dosis de 10 ml de bupivacaína al 0,5% (50 mg), más 5
mg de morfina. Grupo multimodal con opioide intratecal (n=29): administración
intratecal de 1,5 μg/kg. de peso de fentanil más 8 μg/ kg de peso
de morfina.
Resultados
La analgesia perioperatoria fue más efectiva en los grupos multimodales.El tiempo de extubación y la estadía en unidad de cuidados intensivos fue
menor en ambos grupos multimodales, pero dichos métodos no influyeron
en la estadía hospitalaria. No se observó complicación neurológica asociada
a los bloqueos neuroaxiales.
Conclusiones
Los métodos anestésicos multimodales son superiores.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2012 María O. Aguero Martínez, Rosa Jiménez Paneque, Alejandro Villar Inclán, Manuel Naffe Abi-Rezk, José Pedroso Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.