Infectious endocarditis in adults

Authors

  • Yosvany Tirado Céspedes
  • Ricardo A. García Hernández
  • Carlos Ramos Emperador
  • Mariam González Gorrín

Abstract

Introducción  La endocarditis infecciosa  es una infección microbiana con un amplio perfil epidemiológico que afecta con mayor frecuencia a la población adulta.

Objetivo Describir  el comportamiento clínico  de pacientes en edad adulta con endocarditis infecciosa.

Metodología Estudio descriptivo prospectivo en pacientes ingresados en el Hospital Hermanos Ameijeiras con diagnóstico de  endocarditis infecciosa en el período de Agosto de 2005 a Agosto de 2012.

Resultados  Predominó el sexo masculino (75,0 % y 67,6 %), la afectación en válvula nativa (52,7 % y 67,6 %) en posición aortica en el grupo I (36,2 %)  y en posición mitral en el grupo 2 (52,9 %). Los factores predisponentes principales fueron: uso de dispositivos cardioestimuladores (30,5 % y 5, 8 %;p=0,04˂0,05)  en grupo 1  y  valvulopatías (25 % y 47 %;p=0,03˂0,05) en grupo 2. El microorganismo más frecuente aislado en hemocultivo fue el estafilococo coagulasa negativo (36, 1 % y 11,5 %), siendo la infección oral, la vía de entrada más frecuente (35,1 % y 56,8 %). Las complicaciones más frecuentes fueron cardiovasculares (30,5 % y 32,3%) y renales (38,8 % y 27,9 %) en ambos grupos de estudio, siendo la mortalidad mayor en el grupo 1(30,6 %; p=0,13˃0,05)

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-12-20

How to Cite

1.
Tirado Céspedes Y, García Hernández RA, Ramos Emperador C, González Gorrín M. Infectious endocarditis in adults. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 2015 Dec. 20 [cited 2025 Feb. 11];21(4). Available from: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/617

Issue

Section

Miscelaneas

Most read articles by the same author(s)