SUPLEMENTO ESPECIAL No.1: VIII CONGRESO DE CARDIOLOGIA
Abstract
Panorámica general
Entre los días del 3 al 6 de Junio del 2014 la Centenaria Ciudad de La Habana se vestirá de Galas para recibir en un su seno a la comunidad científica de las Cardiociencias. En un ambiente de cordialidad y camaradería serán acogidos todos los delegados Nacionales e Internacionales al VIII Congreso Cubano de Cardiología el cual se celebrará en el Palacio de Convenciones como sede principal; para ello se ha elaborado un programa de actividades científicas complementadas de manera paralela con un paquete de actividades de confraternización que permitirán entrelazar los lazos de unidad de sus participantes.
La Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular como Órgano Oficial de la Sociedad Cubana de Cardiología se complacerá en participar de manera complementaria con el comité organizador de este importante evento, cubriendo los eventos investigativos ordenados por secciones especiales. Constará adicionalmente con un espacio presencial en el stand creado al efecto para la Sociedad Cubana de Cardiología.
Estamos igualmente convencidos de que tanto la realización del VIII Congreso Cubano de Cardiología, que incluye también a la Cirugía Cardiovascular, como el restablecimiento de la circulación seriada de La Revista Cubana de la especialidad son hechos que indiscutiblemente favorecerán el desarrollo de la organización de salud en Cuba, como fuera comunicado previamente en el V Informe del Presidente de la Sociedad a nuestra comunidad.
Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).