Síndrome de Brugada en una mujer con presíncopes recurrentes. Reporte de caso.

Authors

  • Armando Rafael Romero García
  • Jesus Castro Hevia
  • Reybert de Jesús Domínguez Peréz
  • Aldo Miguel Santos Hernádez
  • Elier Ricardo Infanzón
  • Wuilliam Arias Salazar

Keywords:

Síndrome de Brugada, taquicardia ventricular polimórfica, fibrilación ventricular, muerte súbita, desfibrilador automático.

Abstract

El Síndrome de Brugada es un síndrome clínico-electrocardiográfico, se caracteriza por episodios sincopales a repetición o de muerte súbita recuperada secundaria a  fibrilación ventricular o taquicardia ventricular polimórfica, en pacientes sin cardiopatía  estructural. Presentamos el caso de una mujer joven atendida por episodios presincopales recurrentes, con electrocardiogramas iniciales normales, patrón de Brugada Tipo I oculto o intermitente, test de procainamida positivo y estudio electrofisiológico negativo, a la cual se le implantó un cardioversor desfibrilador automático implantable.

Downloads

Author Biographies

Armando Rafael Romero García

Especialista de Ier Grado en CARDIOLOGIA Y MGI , Master en Urgencias Medicas en la APS, Miembro de la SCC y de la SOLAECE

Jesus Castro Hevia

Especialista de 2do Grado en Cradiologia , Doctor en Ciencias Medicas , Profesor TITULAR

Reybert de Jesús Domínguez Peréz

Especialista de Ier Grado en cardiologia.

Aldo Miguel Santos Hernádez

Especialista de Ier Grado en cardiologia y MGI, MASTER en urgencias medicas en la APS, PROFESOR AUXILIAR

Elier Ricardo Infanzón

Especialista de Ier Grado en cardiologia Y MGI , MASTER EN URGENCIAS MEDICAS EN LA APS

Wuilliam Arias Salazar

Especialista de Ier Grado en cardiologia y MGI , MASTER EN URGENCIAS MEDICAS EN LA APS

Published

2014-06-07

How to Cite

1.
Romero García AR, Castro Hevia J, Domínguez Peréz R de J, Santos Hernádez AM, Ricardo Infanzón E, Arias Salazar W. Síndrome de Brugada en una mujer con presíncopes recurrentes. Reporte de caso. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 2014 Jun. 7 [cited 2025 Apr. 30];20(3):158-65. Available from: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/364

Issue

Section

Arrhythmias and Pacemakers