Efectividad de la vía de abordaje radial en coronariografía
Keywords:
coronariografía, vía radialAbstract
Introducción: La técnica radial para coronariografía, surge como alternativa atractiva al acceso femoral para la realización de estos procederes.Método:Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo en el laboratorio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, entre septiembre del 2006 y diciembre del 2007, en pacientes con diagnóstico de cardiopatía isquémica referidos para coronariografía, seleccionados para la realización del procedimiento por vía radial o femoral.
Resultado:El tiempo promedio del procedimiento y de la fluoroscopía por vía radial fue ligeramente mayor que en la femoral, no siendo significativa esta diferencia. Los pacientes intervenidos por vía radial presentaron menos complicaciones en comparación con la vía femoral. La estadía hospitalaria fue menor en los pacientes estudiados por vía radial en comparación con la vía femoral.
Conclusiones: La vía radial en relación con la vía femoral, no presenta diferencias en los tiempos de procedimientos ni de fluoroscopía y la vía femoral tiene más complicaciones con mayores tiempos de hospitalización en comparación con la radial.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).