Síndrome de Burnout: Comportamiento del Indice de Maslach en Residentes de Cardiocirugía
Palabras clave:
Síndrome de Burnout, Indice de Maslach, residentes cirugia cardiovascular.Resumen
Resumen
Las relaciones médico paciente se pueden ver seriamente afectadas cuando existen síntomas de inestabilidad psicológica por parte del facultativo, si precisamente se trata de la realización de una actividad quirúrgica estos riesgos se multiplican, por ello constituye una preocupación conocer el grado de estabilidad psíquica del personal con responsabilidad profesional relacionada a un proceder de cirugía lo que nos lleva a describir el comportamiento del Síndrome de Burnout entre residentes de cirugía cardiovascular de La Habana, así como, las estrategias de afrontamiento establecidas ante esta entidad. Se realizó un estudio descriptivo transversal a residentes de cirugía cardiovascular pertenecientes al Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCCV) y al Hospital Hermanos Ameijeiras (HHA), el universo estuvo constituido por 23 residentes y la muestra se conformó por 16 que mostraron su consentimiento. Se aplicó un cuestionario anónimo autoadministrado el Maslach Burnout Inventory. Entre los residentes de cirugía cardiovascular del ICCCV y HHA existió un bajo grado de Síndrome de Burnout y se proponen medidas de afrontamiento para disminuir los elementos que pueden constituir factores generadores tanto internos como externos.
Abstrac
The patient medical relations can be seen seriously affected when exist psychological symptoms of instability on the part of the optional one, if precise is a matter of the execution of an activity of surgery these risks multiply by it constitutes a worry to know the psychic degree of stability of the personal with professional responsibility related to a to proceed of surgery what carries us to describe the behavior of the Syndrome of cardiovascular surgery resident of Havana, as well as, the strategies of afrontamiento established before this company. A descriptive study was carried out transversal to residents of surgery cardiovascular belonging to the Institute of cardiology and Surgery Cardiovascular (ICCCV) and to the Hermanos Ameijeiras Hospital (HHA), the universe was constituted by 23 residents and the sample conformed for 16 that they showed their consent. Applied an anonymous questionnaire autoadministrado the Maslach Burnout Inventory. Among the residents of surgery cardiovascular of the ICCCV and HHA Syndrome degree a reduction exists of Burnout and are proposed measured of afrontamiento to diminish the elements that can constitute factors generators so much internal as external.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).