Endocarditis Infecciosa asociada a dispositivos cardiacos. Nuestra experiencia

Autores/as

  • Aurora Calzada Fajardo
  • Roberto Núñez Fernández
  • Lilliam Gómez Guirola
  • Jesús Casas García

Palabras clave:

Infective endocarditis

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo, transversal, para describir los resultados del tratamiento quirúrgico en 45 pacientes operados de Endocarditis Infecciosa  asociada a dispositivos cardiacos (EIDC) en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de Ciudad Habana en el periodo comprendido de enero de 1992 a diciembre del 2008. Los pacientes por encima de la sexta década más fueron los más afectados y predominó el sexo masculino. La EIDC se  presentó con mayor incidencia, en relación a la EIVN y la EIVP. El germen predominante en los hemocultivos fue el estafilococo aureo (ECP). El proceder quirúrgico consistió en extracción del cable de Marcapasos o DAI, y más de la mitad se realizó sin CEC. La insuficiencia cardiaca, el sangramiento postoperatorio y la infección de la herida quirúrgica fueron las complicaciones más frecuentes. La mortalidad hospitalaria en la EIDC fue de 8,9%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-07-19

Cómo citar

1.
Calzada Fajardo A, Núñez Fernández R, Gómez Guirola L, Casas García J. Endocarditis Infecciosa asociada a dispositivos cardiacos. Nuestra experiencia. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 19 de julio de 2015 [citado 11 de febrero de 2025];21(3):161-5. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/601

Número

Sección

Cirugía Cardiovascular

Artículos más leídos del mismo autor/a