Caracterización del síndrome coronario agudo en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2009-2010.

Autores/as

  • Fawaz Saleem Mohsen
  • Benito Saínz Gonzáles de la Peña
  • Fidel M. Cáceres Lóriga
  • Pedro A. Román Rubio
  • Nurys B. Armas Rojas
  • Marianelis Farray González

Palabras clave:

Síndrome coronario agudo, infarto agudo del miocardio, angina inestable aguda

Resumen

Introducción

 

Método

 

Resultados

 

Predominó el sexo masculino (61,9 %) y el grupo de edad ≥70 años

(35,7%) fue el más representado; la hipertensión arterial (79,5%) fue el

factor de riesgo más frecuente, seguida de la cardiopatía isquémica (65,8

%). La angina inestable aguda (84,7%) fue la variante clínica predominante.

La aspirina (88%) fue el medicamento más usado y aproximadamente

el (85%) de los pacientes con IAM recibieron tratamiento de reperfusión

en el momento agudo. La insuficiencia cardiaca (4,7%), las arritmias supraventriculares (3,9%) y el paro cardiorrespiratorio (2,3%) fueron

las complicaciones más frecuentes.

Conclusiones

 

Se confirma la elevada prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular

en nuestro medio y la angina inestable aguda fue la variante clínica más

frecuente.

Se realizó un estudio descriptivo a un total de 386 pacientes y las variables

estudiadas fueron: sexo, edad, factores de riesgo cardiovascular,

formas clínicas, tratamiento recibido en el servicio de urgencias, complicaciones

del SCA y riesgo cardiovascular de la AIA según score de riesgo

TIMI (Thrombolysis in Myocardial Infarction). Se utilizaron como medidas

de resumen las frecuencias relativas en por ciento, calculadas mediante el

programa SPSS V. 13.0. Los resultados se expusieron en tablas y gráficos

para su análisis y discusión.

La cardiopatía isquémica constituye uno de los problemas más importantes

de la medicina contemporánea. OBJETIVO: Caracterizar a los pacientes

que ingresaron por síndrome coronario agudo en el Servicio de Urgencias

del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana desde

abril del 2009 hasta marzo del 2010.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-01-11

Cómo citar

1.
Saleem Mohsen F, Saínz Gonzáles de la Peña B, Cáceres Lóriga FM, Román Rubio PA, Armas Rojas NB, Farray González M. Caracterización del síndrome coronario agudo en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2009-2010. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 11 de enero de 2012 [citado 10 de febrero de 2025];16(4):397-406. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/209

Número

Sección

Cardiopatía Isquémica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>