Hipertensión y efecto de bata blanca

Autores/as

  • David García Barreto
  • Ernesto Groning Roque
  • Raymid García Fernández
  • Alberto Hernández Cañero

Palabras clave:

Hipertensión arterial, tratamiento, bata blanca, diagnóstico, prevalencia.

Resumen

La hipertensión de bata blanca (HTABB) es aquella en que la presión arterial en el consultorio o en el hospital, es mayor que fuera de ellos. Es una variable discreta (todo o nada), que tiene el riesgo de que se catalogue a una persona normal como hipertensa. El efecto de bata blanca (EBB) es aquel en que la presión arterial en la consulta, es más alta que el promedio de presiones registradas fuera del medio hospitalario. En este caso se trata de una variable continua y el paciente puede ser hipertenso o no. El EBB puede magnificar o sobrevalorar la hipertensión. Ambas entidades son debidas a una respuesta adrenérgica causada por alarma y son más frecuentes de lo que se supone. También ambas entidades pueden llevar al diagnóstico erróneo de resistencia al tratamiento, en cuyo caso el paciente se ve expuesto a efectos adversos de la medicación. La persona con HTABB es habitualmente normotensa, no tiene ataque a órgano diana y no requiere tratamiento antihipertensivo.

Descargas

Descargas

Publicado

2011-11-17

Cómo citar

1.
García Barreto D, Groning Roque E, García Fernández R, Hernández Cañero A. Hipertensión y efecto de bata blanca. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 17 de noviembre de 2011 [citado 9 de mayo de 2025];16(1):17-24. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/136

Número

Sección

Prevención Cardiovascular