Reporte de un caso de trombo tricuspídeo serpenteante asociado a colocación de catéter Mahurkar
Palabras clave:
trombosis, catéter venoso, válvula tricúspide.Resumen
Existen varias complicaciones secundarias a la colocación de catéteres venosos; entre las que se encuentran las mecánicas, infecciosas y trombóticas. La trombosis asociada a catéter venoso es originada por estasis sanguínea y daño endotelial mecánico o químico, lo cual activa la cascada de la coagulación, en dependencia del tipo de paciente, características del catéter y la habilidad y técnica de quien lo coloca. Se reporta el caso de una paciente con diagnóstico de enfermedad renal crónica, portadora de un catéter Mahurkar para hemodiálisis, en la cual se evidenció un trombo serpenteante adosado a la válvula tricúspide. Esta condición pudo originarse por daño valvular mecánico y trombosis intraluminal del catéter, lo cual sirvió de molde para adquirir esa forma peculiar. Se realiza una revisión del tema, con el objetivo de conocer las complicaciones trombóticas secundarias a la colocación de catéteres venosos, así como su abordaje diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Descargas
Citas
Rivas R. Complicaciones mecánicas de los accesos venosos centrales. Rev. Med. Clin. Condes 2011 [acceso 20/12/2021;22(3):350-60. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-pdf-S0716864011704357.
Fernández F, Marino J. García B. Trombo auricular derecho asociado a catéter venoso. Rev Esp Cardiol. 2004 [acceso 10/01/2022];57(10):989. Disponible en: https://www.revespcardiol.org/es-trombo-auricular-derecho-asociado-cateter-articulo-13066459.
García A, Caro V, Quirós G, Monge MJ, Arroyo A. Catéter venoso central y sus complicaciones. MLCR. 2020 [acceso 24/01/2022];37(1). Disponible en: www.binasss.sa.cr/ojssalud/index.php/mlcr/article/view/149.
Ribeiro AF, I.S. Neto, I. Maia, C. Días. Cirugía a corazón abierto para el tratamiento de trombo auricular derecho relacionado con cateterización venosa central. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2018 [acceso 2/02/2022];65(7):398-402. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-anestesiologia-reanimacion-344-articulo-cirugia-corazon-abierto-el-tratamiento-S0034935618300136.
Escobar LA, Carrillo MMÁ, Puente GFE, Salinas SJH, Sánchez NVM, Castilleja LJF. Incidencia de infección y trombosis asociadas a catéter central de inserción periférica (PICC) colocado por Radiología Intervencionista. Med Crit. 2020 [acceso 3/01/2022];34(2):144-151.Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=93968
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).