Evaluación de un Sistema de monitoreo telemétrico (Movicorde) desarrollado en Cuba

Autores/as

  • Martha Mireya Rivero Varona
  • Eduardo Rivas Estany
  • Mary Eugenia Cartaya López
  • Juliette Valles Cruz
  • Gay Meissimilly González
  • Susana Hernández García

Palabras clave:

entrenamiento físico, monitoreo electrocardiográfico, pulso de entrenamiento

Resumen

Introducción. El Sistema Movicorde  fue diseñado para ayudar a los cardiólogos, y fisioterapeutas en las sesiones de entrenamiento físico, donde se necesita una vigilancia constante de parámetros relevantes mientras el paciente realiza ejercicios.

Objetivo: Evaluar el Movicorde en pacientes de alto riesgo cardiaco teniendo en cuenta

desniveles del ST, arritmias, y comportamiento del pulso de entrenamiento.

Método. Estudio descriptivo transversal de 80 pacientes, con cardiopatías de alto riesgo y que acudieron  al  gimnasio desde Julio  2009 a Abril 2011 y  fueron sometidos a un plan de Rehabilitación Cardiovascular. Se compararon las mediciones del Movicorde con lo planteado por los cardiólogos y se elaboró una tabla en Excel para el análisis estadístico.

Resultados. Se encontró una elevada coincidencia para el infradesnivel del  segmento ST de 71,25 % y  en un 15 %  las diferencias entre  el sistema y el médico fueron menores de 0.1 mv .En 62 pacientes se encontraron complejos ventriculares prematuros durante las sesiones. Se describe  la elevada especificidad del sistema 99,87%, la sensibilidad de  80% y VPP de 83,42% en la detección de complejos ventriculares prematuros. Los pacientes con Infarto del miocardio tuvieron una sesión de ejercicios de 37min con 28seg. El mayor tiempo en  pulso de entrenamiento 67,74% del tiempo total de la sesión se presentó en los pacientes con revascularización coronaria.

Conclusiones. El  Sistema Movicorde tiene una alta eficiencia para el análisis telemétrico de las sesiones de entrenamiento físico y se recomienda su introducción en la práctica clínica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martha Mireya Rivero Varona

Especialista de 2do grado de Cardiología Profesor auxiliar. Trabajó en HCQ Hermanos Ameijeiras y actualmente en Equipos Médicos 3 del ICID. Pertenece a la secciónn de Rehabiltiación cardiovascular de la Sociedad de Cardiología y a la sociedad de Bioingeniería

Descargas

Publicado

2012-02-28

Cómo citar

1.
Rivero Varona MM, Rivas Estany E, Cartaya López ME, Valles Cruz J, Meissimilly González G, Hernández García S. Evaluación de un Sistema de monitoreo telemétrico (Movicorde) desarrollado en Cuba. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 28 de febrero de 2012 [citado 11 de febrero de 2025];18(1):31-5. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/103

Número

Sección

Prevención Cardiovascular

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>