MIECTOMÍA SEPTAL EN MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA CON OBSTRUCCIÓN DEL TRACTO DE SALIDA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
Palabras clave:
miectomía septal, miocardiopatía hipertróficaResumen
Resumen
La miocardiopatía hipertrófica tiene como complicaciones la insuficiencia cardíaca diastólica, arritmias, síncope y la muerte súbita. La miectomía septal es la indicación primera para el tratamiento de dicha entidad con obstrucción del tracto de salida del VI (TSVI), mientras que la ablación septal con alcohol también es aceptada. Se describe el caso de una paciente tratada con miectomía septal, al ser este abordaje terapéutico muy infrecuente en nuestro país.
Palabras clave: miectomía septal, miocardiopatía hipertrófica.
_______________________________________________________________________________________________________
Abstract
Hypertrophic cardiomyopathy is as complications diastolic heart failure, arrhythmias, syncope and sudden death. Septal myectomy is the first indication for the treatment of this entity with obstruction of the left ventricular outflow tract (LVOT), while alcohol septal ablation is also accepted. If a patient treated with septal myectomy, as this is very rare therapeutic approach described in our country.
Key words: septal myectomy, hypertrophic cardiomyopathy.
Descargas
![](https://revcardiologia.sld.cu/public/journals/1/cover_article_572_pt_BR.jpg)
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).