Efectividad de la vía de acceso transradial en el intervencionismo coronario percutáneo.

Authors

  • Javier Almeida Gómez
  • Abel Yoandri Leyva Quert
  • Emil Andrés Moronta Soriano
  • Joel Brooks Tamayo
  • Tomás C. Mendez Peralta
  • Manuel Valdés Recarey

Keywords:

Acceso radial, Acceso femoral, Intervencionismo coronario percutáneo.

Abstract

El intervencionismo coronario a través de la vía de acceso radial ha generado un creciente interés, sobre todo, por la reducción de las complicaciones vasculares. En el Departamento de Cardiología Intervencionista del hospital Hermanos Ameijeiras el acceso radial ha comenzado a utilizarse  de forma sistemática. Con el objetivo de  establecer la efectividad del abordaje radial en el intervencionismo coronario percutáneo y estimar la supervivencia libre de eventos adversos mayores a corto plazo, se realizó  un estudio observacional prospectivo, en el que se incluyeron 279 pacientes consecutivos sometidos a angioplastia coronaria en el período comprendido entre septiembre del 2009 a mayo del 2010. Se consideraron como eventos adversos mayores: la muerte, infarto del miocardio no fatal, necesidad urgente de nuevo proceder de revascularización y el sangramiento mayor. Las tasas de supervivencia fueron estimadas por el método de Kaplan Meier y  comparadas mediante el test de Log Rank en función de la vía de acceso. Se utilizó la vía radial en el 68,46% de los pacientes, la tasa de éxito fue similar en comparación a la vía femoral (93,2% vs. 89,8%, p=0,325) y no hubo diferencias en cuanto al número de lesiones tratadas, stents implantados, tiempos de procedimiento y fluoroscopía. Los eventos adversos mayores fueron menos frecuentes cuando se utilizó el acceso radial (2,1% vs 6,8%, p=0,049). La sobrevivida libre de eventos a los 30 días en los pacientes abordados por vía radial fue 97,9% y de  93,18% por vía femoral (p=0,021). Se concluye que la vía radial resulta un acceso efectivo y seguro en el intervencionismo coronario con una supervivencia libre de eventos cardíacos mayores a corto plazo significativamente superior al acceso femoral.

Palabras clave: Acceso radial; Acceso femoral; Intervencionismo coronario percutáneo.

Downloads

Published

2011-06-15

How to Cite

1.
Almeida Gómez J, Leyva Quert AY, Moronta Soriano EA, Brooks Tamayo J, Mendez Peralta TC, Valdés Recarey M. Efectividad de la vía de acceso transradial en el intervencionismo coronario percutáneo. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 2011 Jun. 15 [cited 2025 Apr. 4];17(2):143-9. Available from: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/53

Issue

Section

Interventional Cardiology