Prehipertensión Arterial. Prevalencia y evolución en población cubana de 35 años y más.

Authors

  • Alfredo Dueñas Herrera
  • Nurys de Armas Rojas
  • Mayda Diaz González
  • Reinaldo de la Noval García

Keywords:

Prehipertensión, hipertensión arterial, epidemiología

Abstract

Introducción

El término de Prehipertensión fue propuesto en el 2003 por el  JNC 7  y se planteó que este estadio de la presión arterial incrementa el riesgo de desarrollar una hipertensión arterial.

Objetivos

Determinar la prevalencia de prehipertensión arterial y el riesgo de desarrollar Hipertensión Arterial en prehipertensos comparado con los normotensos. Colón 1999-2008.

Método:

Durante el año 1999 - 2000 fueron examinados en la Ciudad de Colón 28 724 personas a las cuales se le midió la presión arterial.  En el año 2008 fueron reexaminadas y determinado su estado según cifra de presión arterial.

Resultados

La prevalencia de prehipertensión fue de 43.4%, siendo mayor en hombres. El riesgo de desarrollar una hipertensión arterial fue similar en ambos grupos. La frecuencia de tabaquismo y diabetes fue similar en el grupo prehipertenso y normotenso.

Conclusiones

La prevalencia de prehipertensión en esta población es elevada. Posiblemente el incremento del riesgo de desarrollar una hipertensión arterial en los prehipertensos está muy relacionado con la coexistencia con otros factores de riesgo

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Alfredo Dueñas Herrera

Jefe de Departamento de Cardiología Preventiva

Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Published

2014-02-09

How to Cite

1.
Dueñas Herrera A, de Armas Rojas N, Diaz González M, de la Noval García R. Prehipertensión Arterial. Prevalencia y evolución en población cubana de 35 años y más. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 2014 Feb. 9 [cited 2025 Feb. 11];19(3-4):142-6. Available from: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/312

Issue

Section

Cardiovascular prevention

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>