Papel de la nutrición en la prevención de la enfermedad aterosclerótica. Importancia de los suplementos dietéticos: nutracéuticos
Keywords:
Enfermedad cardiovascular, mala nutrición, suplementos, nutracéuticosAbstract
Role of nutrition in the prevention of atherosclerosis. the value of dietary supplements: nutraceuticals
RESUMENLa enfermedad cardiovascular, como la angina de pecho, el infarto agudo de miocardio, la hipertensión arterial y la enfermedad vascular periférica, es la primera causa de mortalidad en países desarrollados y en vías de desarrollo. Tiene su origen en la aparición de aterosclerosis, está directamente relacionada y afectada por una respuesta inflamatoria, como resultado directo de la obesidad, la mala nutrición, el sedentarismo y la mala respuesta adaptativa al estrés y las tensiones psicoemocionales. Los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares son multifactoriales y el tratamiento requiere con frecuencia cambios en los estilos de vida e intervenciones de cuerpo y mente. La medicina integrada holística ofrece experiencia en nutrición, sustancias nutracéuticas, actividad física e intervenciones sobre el cuerpo y la mente que constituyen los pilares del tratamiento y la prevención de la enfermedad cardiovascular. Un programa integral se dirige a todos los factores de riesgo y ofrece un entorno de apoyo centrado en el paciente.
Palabras clave: Enfermedad cardiovascular, mala nutrición, suplementos, nutracéuticos.
ABSTRACTCardiovascular disease, such as angina pectoris, acute myocardial infarction, hypertension and peripheral vascular disease, is the principal cause of death in both developed and developing countries. The first stage in its development is the appearance of atherosclerosis. In addition, the disease is associated with and influenced by the inflammatory response, and is a direct consequence of obesity, poor nutrition, a sedentary lifestyle, and a poor adaptive response to stress and psychological and emotional tension. There are a number of different risk factors and the treatment of cardiovascular disease frequently requires lifestyle changes and interventions that affect both body and mind. The approach used by holistic integrated medicine involves nutrition, nutraceuticals, physical activity, and mind-body interventions, which together form the mainstays of the treatment and prevention of cardiovascular disease. Integrated programs are designed to tackle all risk factors and to provide a patient-centered supportive environment.
Key words: Cardiovascular disease, poor nutrition, dietary supplements, nutraceuticals.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).