Aspectos clínicos de la desproporción prótesis paciente al año de la sustitución valvular aórtica.
Palabras clave:
Desproporción Prótesis Paciente, Prótesis Aortica, Índice de Masa del Ventrículo Izquierdo, Área del Orificio EfectivoResumen
Se realizó estudio descriptivo, prospectivo de serie de casos, que incluyó 27 pacientes en los que se realizó sustitución valvular aórtica, única o de conjunto con otra variedad de cirugía cardiaca, en el periodo comprendido entre el 1ero de Junio de 2014 hasta el 30 de junio 2015 en el Cardiocentro de Santiago de Cuba, con los objetivos de estimar la Desproporción Prótesis Paciente un año después de realizada la sustitución valvular y de caracterizar dicho fenómeno según variables clínicas y ecocardiográficas. Se detectó mismatch en 16 pacientes, 59,3% (IC95%: 38,9; 79,6). 13 afectados presentaron mismatch moderada, 81,2% y 3 enfermos; 18,8 % una desproporción severa. El índice de masa tuvo una disminución general del 94 % con respecto al valor pre quirúrgico y en 14 pacientes; 51,9 % la reducción fue significativa; el tabique y la pared posterior regresaron a rangos normales en ambos casos, esta regresión ocurrió independientemente al grado de desproporción prótesis-paciente. Existió asociación estadísticamente significativa entre Desproporción Prótesis Paciente y prótesis pequeña. La desproporción prótesis paciente parece tener consecuencias limitadas en la evolución de los pacientes al año de realizada la sustitución valvular aortica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).