Implante de un marcapasos DDDR a través de una vena cava superior izquierda persistente.

Autores/as

  • Dra. Marleny Cruz Cardentey

Palabras clave:

Vena Cava Superior Izquierda Persistente. Marcapasos bicameral DDD, Bloqueo Aurículo-ventricular.

Resumen

La persistencia de la vena cava superior izquierda constituye la anomalía congénita vascular más frecuentes. Se encuentra en el 3 % de los sujetos sanos y hasta en el 10 % de los que presentan cardiopatías congénitas. En el 90 % de los casos coexiste con la vena cava superior derecha y generalmente desemboca en la aurícula derecha a través del seno coronario. Su hallazgo es generalmente accidental durante el implante de un sistema de estimulación cardiaca, y aunque no lo impide, puede suponer una complejidad añadida y un riesgo incrementado de complicaciones. Se presenta el caso de una paciente con el diagnóstico de bloqueo aurículo ventricular de alto grado, a la cual se le implantó exitosamente un marcapasos bicameral DDDR a través de una vena cava superior izquierda persistente drenado en la aurícula derecha vía seno coronario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-10-27

Cómo citar

1.
Cruz Cardentey DM. Implante de un marcapasos DDDR a través de una vena cava superior izquierda persistente. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 27 de octubre de 2017 [citado 11 de febrero de 2025];23(3):422-8. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/706

Número

Sección

Presentación de Casos