Enfermedad pericárdica por mycobacterium tuberculosis y embolismo pulmonar paciente con fracaso inmune reporte de caso y revisión de la literatura.

Autores/as

  • Luis Carlos Álvarez Torrecilla Servicio de cardiología Clínica y Hemodinámica HRAEBI ISSSTE Tultitlan Estado de México
  • Alejandra Ruiz Fuentes
  • Eder N. Flores López Hospital Juárez de México

Palabras clave:

Tuberculosis, SIDA, Pericardica, Dolor Toracico, Pericarditis

Resumen

La tuberculosis continua siendo un grave problema de salud pública, la incidencia de esta enfermedad es superior otros países. La incidencia es muy variable, en Latinoamérica se estima que va del 0.5% al 1.5%. Específicamente en México se reporta una tasa de mortalidad de 3.9 por 100 000 habitantes. El creciente número de casos a pesar de los programas de salud es paradójico. El factor más importante parece ser el número creciente de portadores del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Se ha reportado en la literatura mexicana que el 11% de los pacientes con SIDA sufren simultáneamente de tuberculosis. La mortalidad en la pericarditis tuberculosa no tratada es cercana al 85% La afección pericardica de esta entidad es rara y suele ser difícil de diagnostica. La incidencia de la pericarditis en pacientes con tuberculosis pulmonar se estima del 1-8%. El inicio de la enfermedad puede ser agudo, con tos, disnea, dolor torácico, edema de miembros pélvicos, fiebre (generalmente menor de 39 grados) taquicardia y diaforesis nocturna. Tradicionalmente puede mostrar frote pericardico, hepatomegalia, ascitis, disminución de los ruidos cardiacos. Representa el 4% de la pericarditis aguda, el 7% de los casos de taponamiento cardiaco y el 6% pericarditis constrictiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Carlos Álvarez Torrecilla, Servicio de cardiología Clínica y Hemodinámica HRAEBI ISSSTE Tultitlan Estado de México

Jefe del Servicio de Hemodinámica ISEM  Cuautitlán, Estado de México, Adscrito al servicio de cardiología Clínica y Hemodinámica HRAEBI ISSSTE Tultitlan Estado de México

Alejandra Ruiz Fuentes

Medico Adscrito al servicio de Medicina Interna HGZ UMAA No 48 IMSS México D.F

Eder N. Flores López, Hospital Juárez de México

Médico Residente de Cardiología Clínica. 1er Año Hospital Juárez de México.

Descargas

Cómo citar

1.
Álvarez Torrecilla LC, Ruiz Fuentes A, Flores López EN. Enfermedad pericárdica por mycobacterium tuberculosis y embolismo pulmonar paciente con fracaso inmune reporte de caso y revisión de la literatura. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 16 de junio de 2016 [citado 12 de febrero de 2025];22(1):43-6. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/630

Número

Sección

Presentación de Casos