CaracterÃsticas clÃnicas y estrategias terapéuticas en adultos jóvenes con sÃndrome coronario agudo, estudio de 8 años.
![Imagen de portada](https://revcardiologia.sld.cu/public/journals/1/cover_article_598_es_ES.jpg)
Resumen
Introducción: El sÃndrome coronario agudo (SCA), en adultos jóvenes constituye una condición clÃnica con caracterÃsticas peculiares.
Objetivo: Caracterizar el SCA en adultos jóvenes que ingresaron en el Instituto de CardiologÃa y CirugÃa Cardiovascular entre enero del 2006 y diciembre de 2014.
Método: Estudio descriptivo y transversal con 253 pacientes menores de 45 años y diagnóstico de SCA. Se analizaron variables clÃnicas, diagnósticas y estrategias terapéuticas a partir de la revisión de las historias clÃnicas.
Resultados: La edad promedio fue de 42.4 años y predominó el sexo masculino (77.9 %). El tabaquismo fue el factor de riesgo cardiovascular (FRCV) más frecuentes (70.4 %). El dolor tÃpico se presentó en el 72.3 %. Predominaron las alteraciones electrocardiográficas de la región anterior (32.8%) e inferior (28.5 %). Fue más frecuente la estenosis coronaria en la enfermedad de un solo vaso (36.0 %). Las arterias más afectadas fueron la descendente anterior (40.3 %) y la coronaria derecha (28.5 %). La FEVI normal predominó en la población estudiada (74.7 %). La hipocinesia (46.2 %) y la acinesia (19.0 %) prevalecieron en el SCA. La intervención coronaria percutánea primaria fue el procedimiento más empleado en el SCACEST (30 %).
Conclusiones: La mayorÃa de los pacientes presentaron FRCV. La poca extensión de la enfermedad coronaria justificó: la mayor frecuencia de presentación del SCASEST, la conservación de la función, la hipocinesia del ventrÃculo izquierdo y el bajo porciento de complicaciones. La ICP constituyó la estrategia más utilizada en el SCACEST.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Piter MartÃnez BenÃtez, Alexander Valdés MartÃn, Yanitsy Chipi RodrÃguez, Giorgis Carlos Reyes Navia, Tadiana Antuña Aguilar
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.