Cierre percutáneo con dispositivo Amplatzer de persistencia delductus arterioso gigante en gestante.

Autores/as

  • Kirenia Espronceda Sánchez
  • Vanessa Peña Bofill
  • Pedro A. Román Rubio
  • Jesús E. Pérez Torga
  • Juan C. Ramiro Novoa
  • Francisco Díaz Ramírez

Palabras clave:

Cardiopatía congénita, persistencia del conducto arterioso, cardiología intervencionista, embarazo

Resumen

La persistencia del conducto arterioso es una de las malformaciones congénitas cardiacas más frecuentes. Aunque no es lo frecuente, puede ser diagnosticada en la vida adulta. En esta situación generalmente se trata de casos con cortocircuitos leves, o por el contrario, pacientes que han desarrollado hipertensión pulmonar, o cianosis por fisiología de Eisenmenger. El presente trabajo muestra los resultados clínicos, ecocardiográficos y hemodinámicos del cierre de una persistencia del conducto arterioso diagnosticado en la edad adulta, en una gestante remitida al Servicio Nacional de Cardiopatía y Embarazo por la auscultación de un soplo cardiaco.

Palabras clave: Cardiopatía congénita, persistencia del conducto arterioso, cardiología intervencionista, embarazo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-10-15

Cómo citar

1.
Espronceda Sánchez K, Peña Bofill V, Román Rubio PA, Pérez Torga JE, Ramiro Novoa JC, Díaz Ramírez F. Cierre percutáneo con dispositivo Amplatzer de persistencia delductus arterioso gigante en gestante. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 15 de octubre de 2014 [citado 11 de febrero de 2025];20(4):Pag.255-261. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/535

Número

Sección

Presentación de Casos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>