Los inhibidores de los receptores plaquetarios IIb/IIIa en los síndromes coronarios agudos.

Autores/as

  • Fidel Manuel Cáceres Lóriga
  • Horacio Pérez López

Palabras clave:

isquemia miocárdica, angina inestable, infarto del miocardio, inhibidores de la agregación plaquetaria.

Resumen

Los inhibidores de los receptores IIb/IIIa, un nuevo grupo de antiagregantes

plaquetarios, son potentes bloqueadores del receptor que media la agregación

plaquetaria y de ese modo bloquean la vía final común de la formación del

trombo plaquetario. En la actualidad, están aprobados para uso clínico el abciximab,

el eptifibatide y el tirofiban. En los últimos años se han acumulado múltiples

datos sobre su papel como tratamiento en el intervencionismo coronario y en

los síndromes coronarios agudos, han demostrado mejorar el pronóstico en el

primero. Sin embargo, su tasa de riesgo hemorrágico y elevado costo, han impedido

su aplicación generalizada. En el futuro será necesario solucionar, su adecuada

dosificación, la selección de los pacientes y la comparación entre los fármacos

existentes. Los inhibidores de los receptores IIb/IIIa de administración oral, han

demostrado una eficacia inferior a la aspirina y un bajo perfil de seguridad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-01-20

Cómo citar

1.
Cáceres Lóriga FM, Pérez López H. Los inhibidores de los receptores plaquetarios IIb/IIIa en los síndromes coronarios agudos. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 20 de enero de 2012 [citado 11 de febrero de 2025];15(1):40-51. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/241

Número

Sección

Cardiopatía Isquémica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>