Enfermedad eléctrica primaria como causa de muerte súbita en sujetos sin cardiopatía estructural demostrable.

Autores/as

  • Margarita Dorantes Sánchez

Palabras clave:

Muerte súbita, corazón estructuralmente sano.

Resumen

Se analiza uno de los capítulos más importantes de la cardiología actual, que constituye un problema clínico y de salud pública, aún no resuelto. A la luz de la experiencia de nuestro Registro Nacional Cubano de pacientes reanimados de un episodio de muerte súbita en sujetos sin enfermedad cardiaca estructural demostrable. Con la presentación de la magnitud del problema; las características compartidas y las específicas de las diversas subpoblaciones dentro de estos pacientes; los detalles de la fibrilación ventricular, verdadera familia de arritmias con características diversas, que origina con mayor frecuencia el episodio de muerte súbita; la difícil estratificación de riesgo, por tratarse de signos esquivos. A pesar de numerosas publicaciones sobre el tema en los últimos tiempos y de los avances en muchos terrenos, estas entidades son la causa más frecuente de eventos de muerte súbita de lo que se anticipaba. Se discute la baja cifra de reanimación y la necesidad de adelantarse al primer evento pues el debut suele ser la catástrofe en sujetos jóvenes y sanos en apariencia. Se resalta el papel preponderante del electrocardiograma y de las secuencias eléctricas en estos pacientes, así como la pobre utilidad de la estimulación eléctrica programada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-11-17

Cómo citar

1.
Dorantes Sánchez M. Enfermedad eléctrica primaria como causa de muerte súbita en sujetos sin cardiopatía estructural demostrable. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 17 de noviembre de 2011 [citado 11 de febrero de 2025];16(1):6-16. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/135

Número

Sección

Arritmias y Marcapasos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>