Mixoma gigante de aurícula derecha con signos obstructivos de la válvula tricúspide
Palabras clave:
mixoma, aurícula derecha, tabique interauricular.Resumen
Los tumores primarios cardíacos se manifiestan con una incidencia bastante baja, entre el 0, 001 % y 0, 03 % en series de necropsias. Los mixomas se localizan con frecuencia, en las aurículas; el 15 % en el interior de la aurícula derecha. Los cuadros de presentación clínicos del mixoma se relacionan con su potencial para causar obstrucción. Se presenta el caso de un paciente masculino de 65 años que, dos meses previos al diagnóstico definitivo, acude a su área de salud con “dolor en la boca del estómago” y “falta de aire” posterior, de moderada intensidad, relacionados con el inicio de esfuerzo ligero y decaimiento. El ecocardiograma transtorácico (TT) informó una gran masa ecogénica en aurícula derecha de 80x37mm. Se realizó exéresis del mismo 9cm x 4,5cm, con base ubicada entre el seno venoso y la vena cava inferior. Se confirmó el diagnóstico de mixoma por histología.
Descargas
Citas
Mulet Gámez AM, Pedrosa Santos D, del Collado Vargas R. Reporte de una paciente con tumor de aurícula derecha. 2017 [acceso 31/1/2021];21(1): [aprox. 8p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812017000100028.
Valdés Martín A, Ortega Torres YY, Hevia Sánchez L, Zorio Valdés BY, Calzada Fajardo A. Mixoma gigante de la aurícula derecha. Rev Cubana Invest Bioméd. 2012 [acceso 31/1/2021];31(2):[aprox. 8p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002012000200011&lng=es.
Tarelo Saucedo JM, Peñaloza Guadarrama M, Villela Caleti J, García Cruz A, Arizmendi Monroy DK, Reynada Torres JL, et al. Resultados quirúrgicos y seguimiento postoperatorio de mixomas auriculares. Arch Cardiol Mex. 2016 Mar [acceso 5/5/ 2022];86(1):35-40. Disponible en: http://www.archivoscardiologia.com/previos/(2016)%20ACM%20Vol%2086.%201%20ENERO-MARZO/ACMX_2016_86_1_035-040.pdf.
Bermúdez Yera R, Lagomasino Hidalgo A, Bermúdez Yera G, Medrano Plana Y, González Díaz A, Monteagudo Lima L et al. Mixoma Biauricular: Presentación del primer caso operado en el Cardiocentro Ernesto Che Guevara. CorSalud. 2010[acceso 1/2/2021];2(2):[aprox. 4p.]. Disponible en: http://www.corsalud.sld.cu/sumario/2010/v2n2a10/mixoma.htm.
Solórzano Morales SA, de Rubens Figueroa J, Palacios Macedo-Quenot A, Bernal Moreno MA, Corchera Delgado CT, Gómez Garza G. Tromboembolia sistémica originada por un mixoma auricular izquierdo en un adolescente. Acta Pediatr Mex. 2011[acceso 31/1/2021];32(3):183-9. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=423640329010.
Muñoz Serret D, García E, Hernández E. Mixoma gigante de aurícula derecha. Presentación de un caso. CirCardiov. 2013[acceso 1/2/ 2021];20(4):[aprox. 15p.]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-cardiovascular-358-articulo-mixoma-gigante-auricula-derecha-presentacion-S1134009613000168.
Ma S, Xu Q, Shi R, Zhang X, Chen X. The omitted symptoms challenge the diagnosis of right atrial myxoma: a case report. BMC Cardiovasc Disord. 2020[acceso 17/1/2021];20(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7093949/.
Aguirre HD, Posada López AF, Fajardo LC, Castrillón Velilla DM. Mixoma atrial: más que una neoplasia benigna. CES MEDICINA. 2015[acceso 18/1/2021];29(2):305-12. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v29n2/v29n2a13.pdf.
Li H, Guo H, Xiong H, Xu J, Wang W, Hu S. Clinical Features and Surgical Results of Right Atrial Myxoma. J Card Surg. 2016 [acceso 17/1/2021];31(1):[aproxim. 6p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26585438/.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. o admite fines comerciales. Permite copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo (por ejemplo, una antología), siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y/o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).