Abordaje integral para el manejo de la insuficiencia cardiaca avanzada en el programa de Hospital día.

Autores/as

Palabras clave:

Insuficiencia Cardiaca, Levosimendan, Hospital día, descompensación de falla cardiaca, Agentes inotrópicos.

Resumen

Introducción: Para Colombia se describe una prevalencia del 2.3% para la insuficiencia cardiaca y del 4 al 6% de estos pacientes cumplen criterios de insuficiencia cardiaca avanzada, con mortalidad cercana al 75% al año desde su diagnóstico. La infusión crónica ambulatoria intermitente de inotrópicos ha demostrado mejoría en algunos parámetros de severidad asociados a esta patología. Objetivo: evaluar el impacto del manejo integral en hospital día, requerimiento de hospitalizaciones y mortalidad de pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada. Método: estudio descriptivo, observacional de cohortes. Ingresaron 162 pacientes al programa de hospital día, previa valoración integral, evaluación de sobrecarga de volumen y condicionantes de descompensación, para recibir Levosimendan 0.2 mcg/kg/min por 8 horas, cada 15 días, con seguimiento a estigmas de descompensación. Resultados: muestra sobrevida al año del 55.1% y 2 años del 42%. El año previo al ingreso se encuentran 402 eventos de hospitalización, duración promedio de 8.85 días (SD: 5.29 intervalo: 0.1- 41.33), con respecto a 264 eventos de hospitalización al año posterior al ingreso, promedio de hospitalización de 5.62 días (SD: 4.33 intervalo: 01.-35.67) representando una reducción en eventos de hospitalizaciones del 34.3% (t: 3.156, p: 0.002, IC: 0.195-0.838), y duración en 36.5% (t: 5.631con p: 0.000). Conclusiones: El abordaje multidisciplinario, en torno a la infusión crónica ambulatoria intermitente de inotrópicos, centrado en la educación del paciente y cuidadores, detectando y controlando tempranamente las descompensaciones, puede mejorar sobrevida y tasas de rehospitalización en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada, comparado con la estrategia aislada de infusión intermitente de inotrópicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Erwing Arturo Vargas Sáenz, Fundación Clínica Abood Shaio

Médico Internista y Cardiólogo, Especialista en Docencia Universitaria, Candidato a Máster en Insuficiencia Cardiaca. Coordinador de Consulta Externa, Clínica de Anticoagulación, Telemedicina y Hospital día Fundación Clinica Abood Shaio. Docente de la Universidad de la Sabana, Universidad del Bosque, Universidad Juan N. Corpas.

Citas

Crespo‐Leiro, M.G., Metra, M., Lund, L.H., Milicic, D., Costanzo, M.R., Filippatos, G., Gustafsson, F., Tsui, S., Barge‐Caballero, E., De Jonge, N., Frigerio, M., Hamdan, R., Hasin, T., Hülsmann, M., Nalbantgil, S., Potena, L., Bauersachs, J., Gkouziouta, A., Ruhparwar, A., Ristic, A.D., Straburzynska‐Migaj, E., McDonagh, T., Seferovic, P. and Ruschitzka, F. (2018), Advanced heart failure: a position statement of the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology. Eur J Heart Fail, 20: 1505-1535. doi:10.1002/ejhf.1236

Metra, M., Dinatolo, E., & Dasseni, N. (2019). The New Heart Failure Association Definition of Advanced Heart Failure. Cardiac failure review, 5(1), 5–8. https://doi.org/10.15420/cfr.2018.43.1

Truby L, Rogers J., Advanced Heart Failure: Epidemiology, Diagnosis, and Therapeutic Approaches. J Am Coll Cardiol Heart Fail. 2020 Jun, 8 (7) 523–536

Severino, P., Mather, P. J., Pucci, M., D'Amato, A., Mariani, M. V., Infusino, F., Birtolo, L. I., Maestrini, V., Mancone, M., & Fedele, F. (2019). Advanced Heart Failure and End-Stage Heart Failure: Does a Difference Exist. Diagnostics (Basel, Switzerland), 9(4), 170. https://doi.org/10.3390/diagnostics9040170

Hashim, K. Sanam, M. Revilla-Martínez, et al.Clinical characteristics and outcomes of intravenous inotropic therapy in advanced heart failure. Circ Heart Fail., 8 (2015), pp. 880-886

Maciver, H. Ross. A palliative approach for heart failure end-of-life care. Curr Opin Cardiol., 33 (2018), pp. 202-207

Comín-Colet, J. Manito, N. Segovia-Cubero, J. Delgado, J. García Pinilla, JM. Almenar,L. Crespo-Leiro, MG. Efficacy and safety of intermittent intravenous outpatient administration of levosimendan in patients with advanced heart failure: the LION-HEART multicentre randomised trial. European Journal of Heart Failure (2018) doi:10.1002/ejhf.1145

Gómez-Mesa, JE. Saldarriaga, C. Jurado, AM. Consenso colombiano de falla cardíaca avanzada: capítulo de Falla Cardíaca, Trasplante Cardíaco e Hipertensión Pulmonar de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. https://doi.org/10.1016/j.rccar.2019.06.001

Ventura, Héctor O, & Salazar, Holger P. (2001). Infusión intermitente de inotrópicos en la insuficiencia cardíaca avanzada. Revista Costarricense de Cardiología, 3(2), 65-68. Retrieved November 13, 2020, from http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-41422001000200010&lng=en&tlng=es.

Descargas

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

1.
Vargas Sáenz EA. Abordaje integral para el manejo de la insuficiencia cardiaca avanzada en el programa de Hospital día. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 1 de julio de 2021 [citado 18 de febrero de 2025];27(3):e1129. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/1129

Número

Sección

Artículos originales