Bradicardia relativa en paciente con COVID-19. Reporte de caso en un hospital de Bakú. Azerbaiyán.

Autores/as

Palabras clave:

Covid-19, SARS‐CoV-2, bradicardia relativa, bradiarritmias

Resumen

Desde diciembre del 2019 la comunidad médica está enfrentado uno de los retos más difíciles de la historia moderna en su lucha contra la COVID-19. En Azerbaiyán hasta la fecha se han registrado 34018 casos de COVID-19 con 504 personas fallecidas. Aunque las manifestaciones clínicas de la COVID-19 son mayormente respiratorias, se han reportado un creciente número de casos con arritmias cardiacas de diversa índole, fundamentalmente taquicardia sinusal, fibrilación auricular, flutter auricular y taquicardia ventricular que en no pocas ocasiones han estado asociada a mal pronóstico de la enfermedad. El presente reporte de caso constituye uno de los pocos publicados a nivel mundial sobre la presencia de bradicardia sinusal relativa asociada a la COVID-19.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guillermo Alberto Perez

Doctor en Ciencias Médicas. Especialista de Primer y Segundo Grado en Cardiología. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral.                Profesor Titular.

Citas

Referencias.

- Pérez Fernández, Guillermo A. et al. Aspectos epidemiológicos y de laboratorio en pacientes con cardiopatía y diagnóstico de COVID-19 en Santa Clara (Cuba). CorSalud, [S.l.], v. 12, n. 2, p. 129-137, ago. 2020. ISSN 2078-7170. Disponible en: <http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/622>. Fecha de acceso: 14 ago. 2020.

- AZERTAC. (14 de agosto de 2020). Azerbaiyán registra 221 nuevas recuperaciones de COVID-19. AZERTAC. Recuperado de https://azertag.az/es/xeber/Azerbaiyn_registra_221_nuevas_recuperaciones_de_COVID_19-1561163.

- Singhal T. A Review of Coronavirus Disease-2019 (COVID-19). Indian J Pediatr. 2020;87(4):281-286. doi:10.1007/s12098-020-03263-6.

- Bansal M: Cardiovascular disease and COVID-19 . Diabetes Metab Syndr. 2020, 14:247-250.10.1016/j.dsx.2020.03.013.

- Kochi AN, Tagliari AP, Forleo GB, Fassini GM, Tondo C: Cardiac and arrhythmic complications in patients with COVID-19. J Cardiovasc Electrophysiol. 2020, 10.1111/jce.14479.

- Pérez Fernández G. Predictores de la aparición de síntomas en pacientes cardiópatas con la COVID-19 asintomáticos al ingreso. Rev. Cuba. Cardiol. Cir. Cardiovasc. [Internet]. 2020 [citado 2020 Ago 8];26(2):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/999.

- Alexander LK, Small JD, Edwards S, Baric RS. An experimental model for dilated cardiomyopathy after rabbit coronavirus infection. J Infect Dis. 1992;166:978‐985.

- Yu CM, Wong RS, Wu EB, et al. Cardiovascular complications of severe acute respiratory syndrome. Postgrad Med J. 2006;82:140‐144.

- Moreno-Martínez, Francisco L.; MORENO-LÓPEZ, Frank L.; OROZ MORENO, Ricardo. Repercusión cardiovascular de la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19). CorSalud, [S.l.], v. 12, n. 1, p. 3-17, abr. 2020. ISSN 2078-7170. Disponible en: <http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/588>. Fecha de acceso: 14 ago. 2020.

- Ye F, Hatahet M, Youniss MA, Toklu HZ, Mazza JJ, Yale S. The Clinical Significance of Relative Bradycardia. WMJ. 2018 Jun; 117(2):73-78.

Descargas

Publicado

2020-09-29

Cómo citar

1.
Perez GA, Rzayeva A, Fonseca Gómez C, Hernández Carballo JF, Betancourt Nápoles R, Torres Ávila D. Bradicardia relativa en paciente con COVID-19. Reporte de caso en un hospital de Bakú. Azerbaiyán. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 29 de septiembre de 2020 [citado 12 de febrero de 2025];26(4):e1037. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/1037

Número

Sección

Presentación de Casos