Algunos aspectos sobre el estrés oxidativo, el estado antioxidante y la terapia de suplementación

Autores/as

  • Teresita Céspedes Cabrera Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Ciudad de La Habana, Cuba.
  • Daniel Sánchez Serrano

Palabras clave:

ESTRES OXIDATIVO, ANTIOXIDANTES.

Resumen

Con el objetivo de revisar el estrés oxidativo y su papel en la patogénesis de diversos procesos, especialmente en las enfermedades cardiovasculares, se realizó el siguiente trabajo. Se ha demostrado que el organismo posee un número de mecanismos a través de los cuales produce y a la vez limita la producción de especies reactivas de oxígeno. La defensa antioxidante protege a los tejidos del daño oxidativo a través de enzimas como la superóxido dismutasa, la glutatión peroxidasa, la glutatión reductasa y la catalasa. Un exceso de radicales libres suele iniciar el daño de la pared vascular y en este proceso se encuentra implicado el colesterol de LDL. Se ha demostrado una disminución en la incidencia de enfermedades cardiovasculares con suplementos individuales de antioxidantes.

Descargas

Biografía del autor/a

Teresita Céspedes Cabrera, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Ciudad de La Habana, Cuba.

Licenciada en Bioquímica Clínica. Investigador Agregado.

Descargas

Publicado

2014-03-20

Cómo citar

1.
Céspedes Cabrera T, Sánchez Serrano D. Algunos aspectos sobre el estrés oxidativo, el estado antioxidante y la terapia de suplementación. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 20 de marzo de 2014 [citado 12 de mayo de 2025];14(1). Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/471

Número

Sección

Artículo de Revisión