Amalia Peix González, David García Barreto, Felizardo Ponce Vicente, Adlin López Díaz, Ana Ma. Maltas Pineda
 PDF
 
Patrones de función diastólica determinados por ecocardiografía Doppler en pacientes con infarto agudo del miocardioSe estudiaron 42 pacientes con el objetivo de determinar las características del llenado mitral mediante eco-Doppler en pacientes que habían sufrido un infarto agudo del miocardio y su comportamiento en los distintos subgrupos creados; localización del infarto, fracción de eyección del ventrículo izquierdo, edad, hipertensión arterial y diabetes mellitus. Se encontró que los infartos de localización anterior, FEVI menor o igual al 35 %, edad mayor de 65 años, hipertensos y diabéticos tenían menores velocidades protodiastólicas, sin llegar a ser significativas estas diferencias. La velocidad telediastólica fue mayor en los infartos inferiores. FEVI mayor que 35 %, edad mayores de 65 años, hipertensos y diabéticos. El patrón de llenado más frecuente fue el de alteración de la relajación. La diferencia de la velocidad protodiastólica obtenida en los pacientes de nuestro grupo fue significativa en relación con la media tomada como normal. Esta diferencia no existió en el caso de la velocidad telediastólica. Concluimos que en los pacientes con infarto agudo del miocardio en su fase inicial, las velocidades protodiastólicas de llenado mitral están disminuidas, no así la telediastólica que no se modificó. Esta disminución es mayor sin alcanzar valores significativos en los infartos de cara anterior, FEVI menores o iguales al 35 %, edad mayores de 65 años, hipertensos y diabéticos. El patrón de llenado más frecuente es el de alteración de la relajación.
Manuel Gerardo Amador Antuña, Pedro Yunes Saab, José Navarrete Pérez, Sally Sosa Pérez, José Luis Márques Díaz
 PDF
 
Elementos 1 - 2 de 2

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"