Rev Cuban Cardiol. Volumen 26, No 1 (2020).

Enero 24, 2020

http://www.revcardiologia.sld.cu/

Rodríguez Blanco, S et al.

Valor del índice neutrófilo-linfocitario en la predicción de

la severidad de enfermedad arterial coronaria

5

Gráfico 1. Pacientes estudiados según INL y severidad de la EAC.

Tabla 4. Análisis de regresión lineal de variables estudiadas y su relación con la EAC

Variables

Coeficiente

β

IC

95%

P

Edad

(años)

0,324

0,104-

0,366

0,001

Diabetes

M

0,396

0,265-

0,947

0,02

Creatinina

-0,125

-1,68-

2,401

0,4

SCA

0,274

-0,897-

1,563

0,6

INL

0,111

0,058-

0,219

0,001

En la tabla 4, la regresión lineal de las variables estudiadas muestra como el INL se relaciona de forma independiente con la presencia y severidad de la EAC: 0,111 (0,058-0,219), p=0,001. Además de variables como edad y diabetes mellitus tipo 2.

Discusión

La aterosclerosis es una enfermedad inflamatoria sistémica y crónica. El INL ha emergido como un potente marcador inflamatorio en la identificación de pacientes con riesgo cardiovascular. En este estudio se encontró una asociación entre altos niveles de INL con mayor severidad de enfermedad arterial coronaria evaluada mediante coronariografía invasiva. Asociación esta que persiste después de los ajustes de factores de riesgo cardiovasculares

y estados clínicos que producen un estado inflamatorio crónico, como la edad mayor de 60 años, la presencia de diabetes mellitus y el síndrome coronario agudo. Estudios previos han relacionado el conteo de células blancas de la sangre con la presencia, severidad y extensión de la enfermedad coronaria detectada mediante tomografía coronaria. Concluyendo que el conteo de células blancas es

un predictor independiente de enfermedad coronaria.

9,10

Los reportes indican que el INL, calculado mediante la razón del conteo absoluto de neutrófilos y el conteo absoluto de linfocitos, es mejor predictor de eventos coronarios que el

conteo de células blancas.

11

Los resultados de la presente

investigación concuerdan con los reportados por Arbel y

colaboradores

12

y Jagadish y colaboradores,

13

quienes

encontraron que el INL tiene una relación independiente con la severidad de EAC en pacientes derivados para coronariografía. Nuestros resultados concuerdan con Arbel y colaboradores en el punto de corte que aumenta el riesgo de presencia y severidad de enfermedad coronaria, un INL

mayor de 2.

Otras investigaciones han mostrado que un INL elevado predice de forma independiente mortalidad y riesgo futuro de infarto del miocardio por complicación de placas

coronarias.

14

Los autores de la presente investigación encontraron que un INL mayor de 2 puntos es el punto de corte que se relaciona con la mayor carga aterosclerótica, lo que coincide con otras investigaciones.

Conclusión

El aumento del índice neutrófilo linfocitario previo a la

coronariografía invasiva, se asocia a mayor severidad de

enfermedad arterial coronaria.

Referencias bibliográficas

1) Ema Tahto, Radivoj Jadric, Lamija Pojskic and Esmeralda Kicic.

Neutrophil-to-lymphocyte Ratio and Its Relation with Markers of Inflammation and Myocardial Necrosis in Patients with Acute Coronary Syndrome. MED ARCH. 2017;71(5):312-315

2) Libby P, Ridker PM, and Hansson GK. Leducq Transatlantic Network on atherothrombosis. Inflammation in atherosclerosis: from pathophysiology to practice. J Am Coll Cardiol. 2009;54:2129 –2138 doi: 10.